Categorías: Mercados

Telefónica cae con fuerza en el Ibex 35 tras defraudar al mercado con sus cuentas

Caídas de más de un 3% para Telefónica en el Ibex 35 después de que la teleco haya defraudado al mercado al mercado con sus resultados de la primera mitad del año, especialmente en lo que concierne a la partida de ingresos.

En concreto, las acciones de Telefónica retrocedían al cierre un 3,01% hasta situarse en 3,70 euros, tirando hacia la baja de un Ibex 35 que finalmente cedía un 2,91%. Los títulos de la compañía acumulan una caída en lo que va de año de un 38%, que ha dejado la capitalización bursátil por debajo de los 20.000 millones de euros.

La compañía ha anunciado hoy que en el primer semestre su beneficio se redujo un 53,5% hasta los 831 millones de euros, debido a la crisis de la Covid-19. En el segundo trimestre las ganancias caen un 63,9%, hasta los 425 millones de euros, aunque el resultado por acción básico subyacente se sitúa en los 0,12 euros, ligeramente por encima de los 0,11 a los que apuntaba el consenso de los analistas.

Así lo señala Aitor Méndez, experto de IG Markets, que destaca que sin embargo los ingresos se han quedado por debajo de las expectativas del mercado. “La teleco española ha visto cómo la actual situación del mercado sigue presionando sus ingresos, al igual que la evolución de las divisas en el mercado internacional”, destaca en una nota. Entre abril y junio, los ingresos de la multinacional española se contrajeron un 14,8% hasta los 10.340 millones de euros, cuando el mercado esperaba una cifra mucho más próxima a los 11.000 millones de euros.

El resultado operativo del grupo (Oibda) también registró una fuerte contracción hasta los 3.315 millones de euros, un 25,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, y por debajo también en casi un 5% a las expectativas del consenso de los analistas, penalizado por una provisión realizada en Argentina por valor de unos 109 millones de euros.

Como “noticias más positivas”, Méndez destaca que la compañía sigue recortando su deuda financiera neta hasta los 37.201 millones de euros, 543 millones menos que al cierre del pasado ejercicio, al tiempo que reitera sus objetivos para el ejercicio 2022, que ha mantenido invariables pese a la irrupción del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cae con fuerza en el Ibex 35 tras defraudar al mercado con sus cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace