Tecnología

Telefónica, AWS y Nokia avanzan en el estudio de la cloud pública híbrida

De este modo, la teleco española ha destacado que está trabajando con Nokia y AWS para trasladar «las ventajas de la nube» a las redes de acceso radio (RAN).

«Las tres partes han evaluado el despliegue de las cargas de trabajo de ‘Cloud RAN’ de Nokia utilizando servicios AWS locales tanto en la sede de Telefónica en Madrid, como en la región de AWS en España (Aragón). Esta arquitectura híbrida permite a Telefónica explorar un nuevo paradigma aprovechando la continuidad de la cloud utilizando los servicios de AWS, que se extienden desde las regiones AWS hasta los emplazamientos RAN», ha detallado la operadora.

En este contexto, Telefónica ha subrayado que trabaja en la simplificación de la configuración de su red y en el mantenimiento de su ciclo de vida a través de la automatización y la monitorización comunes de todo el conjunto de capas de la red.

«La arquitectura híbrida proporciona baja latencia –un parámetro que mide el retraso en la llegada de la información a su destino a través de la red– y un ancho de banda elevado para las cargas de trabajo en tiempo real, lo que permite el despliegue de funciones de red con requisitos estrictos de latencia y capacidad como es la carga de la RAN. La solución ‘Cloud RAN’ de Nokia se puede ejecutar tanto en la nube pública de AWS como en las instalaciones de cliente (on-premise) utilizando los servicios de AWS», ha añadido la empresa.

El director de Acceso y Dispositivos de Telefónica, José Luis Esplá, ha explicado que la RAN es la «última frontera para la cloudificación» y que explorar la nube de AWS proporciona una oportunidad para evolucionar las redes 5G hacia una infraestructura más flexible y programable para simplificar sus activos de red.

Por su parte, el director de Telco 5G en AWS, Amir Rao, ha resaltado que el trabajo con Telefónica y Nokia demuestra cómo la infraestructura en la nube de AWS puede soportar «los exigentes requisitos» de las cargas de trabajo de RAN 5G.

«Nokia está ayudando a sus clientes en su viaje hacia la nube liderando la fusión de IA (inteligencia artificial), RAN y ‘cloud’, lo que está ayudando a impulsar la innovación y nuevos modelos de negocio que apoyan la monetización», ha agregado el director de Cloud RAN en Nokia, Aji Ed.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, AWS y Nokia avanzan en el estudio de la cloud pública híbrida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace