Categorías: Economía

Telefónica apoya un impuesto a las tecnológicas, pero coordinado con Europa

Telefónica “no ve con malos ojos” el impuesto a las grandes compañías tecnológicas planteado por el Gobierno de Mariano Rajoy y que el nuevo Ejecutivo pretende llevar adelante. Durante la presentación del Informe Integrado de 2017 de la compañía, la directora de Finanzas, Laura Abasolo, ha asegurado que esta tasa podría ser un “catalizador” para adaptar la fiscalidad actual, pensada con una visión “analógica”, a la nueva realidad digital.

La operadora ha insistido en varias ocasiones, y así lo ha reflejado de nuevo en el Manifiesto Digital presentado hace unas semanas, en que todos jugadores deberían afrontar las mismas normas. En este sentido, Abasolo sostiene que actualmente no todas las compañías están pagando los impuestos correspondientes por los ingresos que generan los países en los que operan.

“Lo que pueda ayudar esta tasa a equilibrar” el sistema tributario “no lo vemos con malos ojos”, ha afirmado Abasolo durante la presentación del Informe Integrado de la compañía referente al ejercicio 2017. Sin embargo, en Telefónica abogan por un impuesto que esté coordinado a escala Europea. “Creemos que es mejor en coordinación con el resto de Estados miembro y que se ajuste a la directiva en cuanto a qué servicios son lo que están sujetos”, con el objetivo de evitar “la doble imposición”, ha añadido.

Esta mañana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que adoptará la denominada ‘tasa Google’ que promovió su antecesor en el cargo, Cristóbal Montoro, y que consiste en un impuesto a los servicios digitales de algunos gigantes tecnológicos.

Según explica Telefónica en su Informe Integrado del ejercicio 207, el año pasado pagó en impuestos en nuestro país cerca de 2.800 millones de euros. Este importe supone, subraya la compañía, que por cada 100 euros de cifra de negocio, se destinan 23,4 euros al abono de tributos.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica apoya un impuesto a las tecnológicas, pero coordinado con Europa

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace