Presentación del Informe Integrado 2017 de Telefónica
Telefónica “no ve con malos ojos” el impuesto a las grandes compañías tecnológicas planteado por el Gobierno de Mariano Rajoy y que el nuevo Ejecutivo pretende llevar adelante. Durante la presentación del Informe Integrado de 2017 de la compañía, la directora de Finanzas, Laura Abasolo, ha asegurado que esta tasa podría ser un “catalizador” para adaptar la fiscalidad actual, pensada con una visión “analógica”, a la nueva realidad digital.
La operadora ha insistido en varias ocasiones, y así lo ha reflejado de nuevo en el Manifiesto Digital presentado hace unas semanas, en que todos jugadores deberían afrontar las mismas normas. En este sentido, Abasolo sostiene que actualmente no todas las compañías están pagando los impuestos correspondientes por los ingresos que generan los países en los que operan.
“Lo que pueda ayudar esta tasa a equilibrar” el sistema tributario “no lo vemos con malos ojos”, ha afirmado Abasolo durante la presentación del Informe Integrado de la compañía referente al ejercicio 2017. Sin embargo, en Telefónica abogan por un impuesto que esté coordinado a escala Europea. “Creemos que es mejor en coordinación con el resto de Estados miembro y que se ajuste a la directiva en cuanto a qué servicios son lo que están sujetos”, con el objetivo de evitar “la doble imposición”, ha añadido.
Esta mañana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que adoptará la denominada ‘tasa Google’ que promovió su antecesor en el cargo, Cristóbal Montoro, y que consiste en un impuesto a los servicios digitales de algunos gigantes tecnológicos.
Según explica Telefónica en su Informe Integrado del ejercicio 207, el año pasado pagó en impuestos en nuestro país cerca de 2.800 millones de euros. Este importe supone, subraya la compañía, que por cada 100 euros de cifra de negocio, se destinan 23,4 euros al abono de tributos.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…