Categorías: Tecnología

Telefónica apagará una central de cobre al día hasta 2020

Telefónica avanza en su proceso de trasformación hacia una red totalmente digital con el apagado de una central de cobre al día hasta 2020. En concreto, se clausurarán 253 este año, 200 en el próximo ejercicio y 200 más en 2020.

El objetivo de dicho proceso es completar la cobertura de fibra e impulsar que todos los clientes pasen a este tipo de conexión para mejorar su experiencia con los servicios, explica la compañía que preside José María Álvarez-Pallete en un comunicado. Para gestionar este proceso, Telefónica ha desarrollado el proyecto FARO, que impulsa el paso de clientes a la fibra e industrializa el cierre del cobre en centrales completas.

Con ello se conseguirá una reducción de espacio, así como mayor eficiencia medioambiental (ahorro energético y reciclaje de componentes).

El cambio del cobre por la fibra implica menos sección pero más capacidad. Así un mazo de cobre de 2.400 pares da servicio a 2.400 clientes frente a un cable de fibra de 256 fibras que da servicio a 16.384 clientes. Además, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso fibra ocupa solo el 15% del espacio que ocupa el acceso de cobre.

Por otro lado, el ahorro energético puede ascender al 60% y la adecuada gestión de los residuos y materiales desmantelados con la recuperación de algunos para utilizarlos.

En paralelo al desarrollo del programa FARO, Telefónica está ejecutando el proyecto de simplificación por planos de red que busca la optimización y compactación de los elementos ‘legacy’ (heredados) del cobre. Esto permite poner en marcha un modelo de eficiencia energética y de espacio y de economía circular con la reutilización y reciclaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica apagará una central de cobre al día hasta 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace