Economía

Telefónica amplía su propuesta de salidas a más de 2.900 trabajadores

La firma ha elevado hasta el 33% el porcentaje de adhesión de trabajadores en áreas estratégicas para la firma, que antes era del 20%, según ha trasladado UGT, que considera que la oferta, si bien mejora lo propuesto hasta la fecha, no se acerca aún a la «propuesta de universalidad efectiva» reclamada por la representación sindical, ya que se mantiene también un límite del 75% en las áreas con exceso de personal.

Los sindicatos también han mantenido su reclamado de un tramo único para la oferta económica, aunque ha reconocido que esta es superior a la de anteriores planes de salidas voluntarias.

Además, han reclamado que aquellos trabajadores que pidan adscribirse al PSI y se le deniegue la salida no sean penalizados en próximos ajustes y que se extienda la renta más años para aquellos que no podrán jubilarse a los 65 años.

EXTENSIÓN CONVENIO

Telefónica también ha ofrecido una mejora de su oferta de extensión del convenio con una subida del 1,5% de los sueldos en 2023, tras la subida del 1% acordada para 2022.

El operador se ha comprometido a crear 400 nuevos puestos de trabajo en los próximos dos años, así como remitir su propuesta de plan social, que abordará relocaciones, la política de formación continua y de género, en próximas reuniones.

Además, se ofrece un plus de 300 euros no consolidable como compensación por la inflación de este año.

UGT ha solicitado el compromiso de realizar un estudio sobre la evolución del IPC a finales de 2022 para comprobar la evolución del poder adquisitivo de la plantilla desde 2019, así como que el plus redunde en algún tipo de consolidación y no esté ligado a los objetivos financieros de la compañía.

«En la medida de que la parte empresarial accediese a implementar esas mejoras en su propuesta, desde UGT estaríamos en condiciones favorables para firmar simultáneamente los acuerdos reseñados», señala el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica amplía su propuesta de salidas a más de 2.900 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace