Economía

Telefónica amplía a 2.500 personas su plan de salidas en España

Según publica Cinco Días, que cita fuentes sindicales, en las negociaciones se han incorporado la totalidad de las direcciones de la compañía al plan de bajas, frente al planteamiento inicial que dejaba al margen a cerca de una veintena. Con esta medida, el número de personas que cumplen los requisitos de edad, nacidos en 1967 con anterioridad, y antigüedad en la empresa de 15 años, pasa de 3.261 a 4.532, es decir que se incorporan 1.271.

En las direcciones de Telefónica España con fuerte demanda actual de perfiles profesionales se podrán adherir un máximo del 20% de los 1.271 empleados que cumplen los criterios de edad y antigüedad, señala este medio.

Al mismo tiempo, en las direcciones con excedente actual de perfiles profesionales se podrán adherir un máximo del 66% de los 3.047 trabajadores, que cumplen los criterios de edad y antigüedad, lo que significa un incremento en seis puntos porcentuales el porcentaje fijado en la reunión anterior. Finalmente, entre los responsables de equipo en posiciones de coordinador, jefe y gerente, podrán adherirse al plan de suspensión individual el 100% de este colectivo, en total 214 personas.

En cuanto a las condiciones económicas ofertadas, la teleco ofrece el 68% del salario regulador para los nacidos en 1967, el 63% del salario regulador para los nacidos entre 1966 y 1963, y el 60% del salario regulador para los nacidos con anterioridad a 1963.

Además, la operadora asumiría el coste del Convenio Especial de la Seguridad Social al 100% hasta el cumplimiento de los 65 años o el alcance de la edad de jubilación ordinaria.

Con respecto a los beneficios sociales, en la póliza de salud la empresa asumiría su coste hasta los 65 años, con cobertura de cuadro médico. En el seguro colectivo de riesgo, Telefónica lo mantendría hasta los 65 años, asumiendo el correspondiente coste de la prima.

Finalmente, en el plan de pensiones se mantendrían las aportaciones del promotor al plan de pensiones hasta alcanzar los 65 años, con la obligación del trabajador de aportar también su parte, apunta Cinco Días.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica amplía a 2.500 personas su plan de salidas en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

22 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace