Telefónica
Según publica Cinco Días, que cita fuentes sindicales, en las negociaciones se han incorporado la totalidad de las direcciones de la compañía al plan de bajas, frente al planteamiento inicial que dejaba al margen a cerca de una veintena. Con esta medida, el número de personas que cumplen los requisitos de edad, nacidos en 1967 con anterioridad, y antigüedad en la empresa de 15 años, pasa de 3.261 a 4.532, es decir que se incorporan 1.271.
En las direcciones de Telefónica España con fuerte demanda actual de perfiles profesionales se podrán adherir un máximo del 20% de los 1.271 empleados que cumplen los criterios de edad y antigüedad, señala este medio.
Al mismo tiempo, en las direcciones con excedente actual de perfiles profesionales se podrán adherir un máximo del 66% de los 3.047 trabajadores, que cumplen los criterios de edad y antigüedad, lo que significa un incremento en seis puntos porcentuales el porcentaje fijado en la reunión anterior. Finalmente, entre los responsables de equipo en posiciones de coordinador, jefe y gerente, podrán adherirse al plan de suspensión individual el 100% de este colectivo, en total 214 personas.
En cuanto a las condiciones económicas ofertadas, la teleco ofrece el 68% del salario regulador para los nacidos en 1967, el 63% del salario regulador para los nacidos entre 1966 y 1963, y el 60% del salario regulador para los nacidos con anterioridad a 1963.
Además, la operadora asumiría el coste del Convenio Especial de la Seguridad Social al 100% hasta el cumplimiento de los 65 años o el alcance de la edad de jubilación ordinaria.
Con respecto a los beneficios sociales, en la póliza de salud la empresa asumiría su coste hasta los 65 años, con cobertura de cuadro médico. En el seguro colectivo de riesgo, Telefónica lo mantendría hasta los 65 años, asumiendo el correspondiente coste de la prima.
Finalmente, en el plan de pensiones se mantendrían las aportaciones del promotor al plan de pensiones hasta alcanzar los 65 años, con la obligación del trabajador de aportar también su parte, apunta Cinco Días.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…