Mercados

Telefónica lidera el Ibex tras cerrar la venta de su filial en Colombia a Millicom por 368 millones

En concreto, las acciones de la operadora se han apreciado un 2,86%, hasta los 4,35 euros. En lo que va de año, sus títulos se han revalorizado ya un 10%.

Según informó el miércoles a cierre de mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica ha acordado con Millicom la venta de la totalidad de las acciones que ostenta en su filial Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social.

«Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica», ha justificado la compañía española.

Telefónica busca reducir su exposición en América Latina, algo que, más allá de esta operación en Colombia, se ha traducido también en la venta de su filial en Argentina por unos 1.200 millones de euros y en la solicitud del concurso de acreedores en Perú, a lo que se suma la posibilidad de que la compañía se desprenda de sus filiales en Uruguay y México.

Por otro lado, la compañía ha anunciado recientemente que acometerá una revisión estratégica de sus negocios al calor de los actuales cambios geopolíticos, si bien la nueva hoja de ruta se hará pública en el segundo semestre del ejercicio.

CERRADO EN JULIO

Fue a finales del pasado julio cuando Telefónica suscribió un «acuerdo no vinculante» con Millicom para explorar «una posible operación corporativa con respecto a los activos que ambos grupos tienen en Colombia», una potencial transacción que pasaba por la venta de la participación de Telefónica en Coltel.

En febrero, Telefónica avanzó en el proceso para vender su filial colombiana, presentando ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la autoridad de Competencia en el país sudamericano, una solicitud de evaluación previa para la potencial venta de Coltel a la teleco luxemburguesa.

MILLICOM: «MOVIMIENTO ESTRÁTEGICO»

En un comunicado, Millicom ha señala que la entidad combinada propuesta «rejuvenecería el sector de telecomunicaciones» en el país sudamericano al formar «una entidad de telecomunicaciones robusta con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para alcanzar los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia».

«Esta transacción fortalece nuestra presencia en Colombia y, con este movimiento estratégico, Millicom reafirma su compromiso continuo de expandir la conectividad y la cobertura, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento y la competitividad continuos de Colombia», ha comentado el director ejecutivo de Millicom, Marcelo Benítez.

Asimismo, Millicom también ha reiterado su oferta de adquirir la participación del 50% de las participaciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en TigoUne «en efectivo a un múltiplo de valoración comparable «al que implica la adquisición de Coltel

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica lidera el Ibex tras cerrar la venta de su filial en Colombia a Millicom por 368 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace