Telefónica adquiere el 50% que le faltaba en FiBrasil por 131 millones

Valores a seguir

Telefónica adquiere el 50% que le faltaba en FiBrasil por 131 millones

Una vez cerrada la operación Vivo poseerá el 75,01% de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra ostentará el 24,99% restante.

Sede de la tecnológica española en el Distrito Telefónica / Foto: Telefónica
Sede de Telefónica.
La filial de Telefónica en Brasil ha adquirido al fondo canadiense Caisse de dépot et placement du Québec (CDPQ) el 50% de la compañía de infraestructura y servicios de fibra óptica FiBrasil por 850 millones de reales (en torno a 131 millones de euros), por lo que se ha hecho con el control del 100% de la ‘fiberco’, según ha informado la teleco al mercado brasileño a primera hora de este viernes.. Una vez cerrada la operación, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, Vivo --la marca con la que opera Telefónica en Brasil-- poseerá el 75,01% de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra ostentará el 24,99% restante, según Europa Press. Con esta operación la compañía refuerza su posición en el segmento fijo en Brasil, que es uno de los principales mercados en los que opera la teleco junto a España, Reino Unido y Alemania. El plan de Telefónica es seguir elevando su presencia en el mercado de fibra brasileño y mejorar la experiencia de sus clientes al tiempo que “contribuye a la digitalización del país”. En ese sentido, la huella de la infraestructura de FiBrasil a finales de 2024 llegaba a 4,6 millones de hogares de 151 ciudades, por lo que, en total, la cobertura de la red de fibra de Vivo se situará en 30 millones de unidades inmobiliarias y empresas de 444 urbes, con un total de 7,2 millones de clientes conectados en el país sudamericano. La integración de FiBrasil también está en línea con la estrategia de crecimiento de Vivo, centrada en la oferta combinada de servicios fijos y móviles. De hecho, la solución Vivo Total, que combina la conectividad residencial y móvil en un único plan, cuenta con 2,7 millones de clientes y crece un 77% al año. Cabe recordar que Telefónica se encuentra en pleno proceso de revisión estratégica de todos sus negocios y que se prevé que en el último trimestre del ejercicio se conozca su nueva hoja de ruta. Las acciones de Telefónica han cerrado la jornada bursátil de este viernes con una caída del 0,22%, intercambiando cada título en los 4,48 euros.

La filial de Telefónica en Brasil ha adquirido al fondo canadiense Caisse de dépot et placement du Québec (CDPQ) el 50% de la compañía de infraestructura y servicios de fibra óptica FiBrasil por 850 millones de reales (en torno a 131 millones de euros), por lo que se ha hecho con el control del 100% de la ‘fiberco’, según ha informado la teleco al mercado brasileño a primera hora de este viernes.

Una vez cerrada la operación, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, Vivo –la marca con la que opera Telefónica en Brasil– poseerá el 75,01% de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra ostentará el 24,99% restante, según Europa Press.

Con esta operación la compañía refuerza su posición en el segmento fijo en Brasil, que es uno de los principales mercados en los que opera la teleco junto a España, Reino Unido y Alemania.

El plan de Telefónica es seguir elevando su presencia en el mercado de fibra brasileño y mejorar la experiencia de sus clientes al tiempo que “contribuye a la digitalización del país”.

En ese sentido, la huella de la infraestructura de FiBrasil a finales de 2024 llegaba a 4,6 millones de hogares de 151 ciudades, por lo que, en total, la cobertura de la red de fibra de Vivo se situará en 30 millones de unidades inmobiliarias y empresas de 444 urbes, con un total de 7,2 millones de clientes conectados en el país sudamericano.

La integración de FiBrasil también está en línea con la estrategia de crecimiento de Vivo, centrada en la oferta combinada de servicios fijos y móviles.

De hecho, la solución Vivo Total, que combina la conectividad residencial y móvil en un único plan, cuenta con 2,7 millones de clientes y crece un 77% al año.

Cabe recordar que Telefónica se encuentra en pleno proceso de revisión estratégica de todos sus negocios y que se prevé que en el último trimestre del ejercicio se conozca su nueva hoja de ruta.

Las acciones de Telefónica han cerrado la jornada bursátil de este viernes con una caída del 0,22%, intercambiando cada título en los 4,48 euros.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…