Categorías: Tecnología

Wayra busca ‘startups’ innovadoras en el ámbito de la ‘ciberseguridad’

Wayra, la incubadora de Telefónica, ha lanzado una nueva convocatoria dirigida a ‘startups’ con propuestas innovadoras relacionadas con la ‘ciberseguridad’. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo y asesoramiento y podrán formar parte del ecosistema de las academias de Wayra en Madrid y Barcelona. En concreto, las empresas recibirán servicios de aceleración que incluyen la estancia en un innovador espacio de ‘coworking’ para el equipo de trabajo, servicios de conectividad, orientación y acompañamiento directo por parte del equipo de Wayra, mentoría en temas clave para el crecimiento del negocio (como por ejemplo, asesoramiento estratégico, en ventas, marketing y comunicación), formación en herramientas de emprendimiento y gestión empresarial.

Asimismo, podrán recibir inversión financiera en capital semilla y tener acceso a potenciales inversores y a la red comercial y de contactos de Wayra, Open Future_ y Telefónica no sólo en Barcelona y Madrid, sino con el resto de los países en los que está presente la iniciativa, explica Telefónica en una nota.

Para poder participar en la convocatoria, las startups deben cumplir una serie de requisitos: tener un producto/servicio basado en las nuevas tecnologías e Internet y validado por el mercado (usuarios activos); tener un modelo de negocio escalable y con proyección global; contar con un equipo de trabajo multidisciplinario, con experiencia en el sector de la empresa y que esté comprometido con el proceso de aceleración.

Los interesados en participar en la nueva iniciativa de Wayra podrán inscribirse hasta el próximo 2 de abril en la web https://www.openfuture.org/es/calls.

Para la convocatoria, Wayra se ha aliado con ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad de Telefónica , que ofrece soluciones que protegen los activos tecnológicos de sus clientes y monitorizan el entorno externo para preservar a personas, propiedades físicas y propiedad de la información.

La continua aparición de nuevas amenazas exige un continuo desarrollo de proyectos que den solución a los nuevos escenarios. Como comenta Chema Alonso, CDO de Telefónica, “cuando aparece una nueva tecnología disruptora, como es el caso de la inteligencia artificial, donde a través de servicios cognitivos es muy fácil reconocer una cara, el habla, el sentimiento u otras características biométricas, se abren un montón de posibilidades. Todas estas nuevas tecnologías potenciadas con el ‘cloud’ y abaratadas impulsan la creación y la aparición de nuevas soluciones disruptivas entre los emprendedores en el sector de la ciberseguridad. Además, hay que tener en cuenta que los atacantes también evolucionan su forma de atacar y están creando ataques disruptivos, por lo que es necesario responder con la misma disrupción a la hora de proteger los sistemas y defenderse de los ataques”.

La importancia de este área y los nuevos retos stán contribuyendo a que aumente la contratación de profesionales especializados en ‘ciberseguridad’. De acuerdo a la consultora IDG, se calcula que en el 2019 habrá una demanda de 6 millones de expertos en la materia para cubrir la demanda laboral que existirá.

Acceda a la versión completa del contenido

Wayra busca ‘startups’ innovadoras en el ámbito de la ‘ciberseguridad’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace