Categorías: Tecnología

Evan Spiegel, el multimillonario cofundador de Snapchat

Tras el debut bursátil de la aplicación, el joven de 26 años cuenta con una fortuna de algo más de 5.000 millones de euros. La aplicación de intercambio de fotografía y vídeos Snapchat protagonizó este jueves es mayor debut bursátil de Wall Street desde el gigante chino Alibaba. Sus acciones se revalorizaron en el parqué neoyorquino un 44% con respecto al precio inicial, aumentando la fortuna de cada uno de sus creadores, Evan Spiegel y Bobby Murphy en 1.600 millones de dólares (algo más de 1.500 millones de euros) de forma conjunta. Se convirtieron además en los únicos multimillonarios “hechos a sí mismos” menores de 30 años que poseen una cotizada.
 
Spiegel, de 26 años, entró por primera vez en la lista Forbes en 2015, como el multimillonario más joven del mundo. Contaba entonces una fortuna de 1.500 millones de dólares (1.425 millones de euros), amasada en su mayoría gracias a Snap, la compañía matriz de la ‘app’, aunque procede de una familia de gran riqueza.
 
El apetito de los inversores por la ‘app’ de moda entre los adolescentes elevó esta cifra hasta los 5.300 millones (5.000 millones de euros), lo que le llevó a escalar 150 puestos en el índice de milmillonarios de Bloomberg. Lo mismo ocurrió con su amigo Murphy, de 28 años.
 
Ambos vendieron en el estreno en los mercados 16 millones de acciones, que cerraron la sesión con un valor de 24,48 dólares, mientras la compañía alcanó una valoración cercana a los 34.000 millones (32.300 millones de euros).
 
“Tengo mucha, mucha suerte. Y la vida no es justa”, llegó a asegurar Spiegel en una conferencia pronunciada en 2013 en Stanford, según recoge Business Insider. Se crió en un lujoso enclave de Los Ángeles, en el seno de una familia adinerada. Su cara está además en las revistas del corazón, pues está prometido con la modelo Miranda Kerr.

Acceda a la versión completa del contenido

Evan Spiegel, el multimillonario cofundador de Snapchat

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

52 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace