Categorías: Tecnología

Competencia propone eliminar la obligación a los grandes operadores de dar acceso “razonable” a las OMV

La CNMC “considera que el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva y, en consecuencia, propone su desregulación”. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto eliminar la obligación impuesta a Telefónica, Vodafone y Orange de dar acceso a sus infraestructuras a un precio razonable a los conocidos como operadores móviles virtuales (OMV).
 
En 2006, el regulador obligó a los grandes operadores de telecomunicaciones de entonces a dar acceso razonable a sus infraestructuras móviles a terceros para incrementar la competencia, lo que permitió la entrada de Yoigo y de los OMV. Sin embargo, ahora entiende que ya hay suficientes operadores virtuales sin espectro radioeléctrico en el mercado y es hora de suprimir esta regulación para los OMV.
 
“La CNMC considera que el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva y, en consecuencia, propone su desregulación”, apunta en un comunicado.
 
La decisión responde a la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea, que señala en estos casos solamente se pueden mantener las obligaciones si se dan condiciones en las que no existe competencia, una “situación que no se da en estos momentos en España”, según la CNMC.
 
Por ello, el organismo ha aprobado un ‘actualización’ de la regulación mayorista del mercado de acceso a redes móviles. El proyecto de medida se ha remitido a la Comisión Europea, al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Una vez aprobada la medida definitiva, la CNMC propone un plazo de seis meses para levantar las obligaciones regulatorias existentes.
 
Como argumenta el ‘superregulador’, en España hay una treintena de OMV (OMV completos y OMV prestadores de servicios), con modelos de negocio y estrategias diferentes. En términos de líneas, la cuota de mercado conjunta de estos operadores supera el 15%.
 
Desde 2006, los precios mayoristas que los OMV pagan a los operadores de red se han ido reduciendo progresivamente tanto para la voz como para los datos, lo que les ha permitido “mejorar los precios ofrecidos a sus clientes, en línea con las ofertas de los operadores de red”.
 
“Del análisis efectuado no se desprende que la desregulación del mercado vaya a dar lugar necesariamente a un posible aumento de posibles prácticas anticompetitivas por parte de los operadores móviles de red incumbentes: Telefónica, Vodafone y Orange”, apunta la CNMC, que en todo caso se reserva la capacidad de “intervenir en el supuesto de que los operadores móviles con red, por ejemplo, retiraran de forma injustificada el acceso a su red móvil a los OMV o pusieran en práctica estrategias más sofisticadas basadas en una subida de los precios mayoristas de acceso a la red móvil que no permitieran la replicabilidad de sus ofertas minoristas”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia propone eliminar la obligación a los grandes operadores de dar acceso “razonable” a las OMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace