Categorías: Tecnología

Los eurodiputados rechazan que los robots paguen impuestos

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que pide a Bruselas una regulación sobre la robótica, pero en el texto final se ha eliminado la demanda de un impuesto a las máquinas y la introducción de la renta básica. El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución que pide a la Comisión Europea, el órgano ejecutivo comunitario, una regulación común en toda la UE en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial. Sin embargo, en el texto final que ha visto la luz se han eliminado dos demandas clave: la propuesta de un impuesto a los robots y la recomendación de la introducción de una renta básica para mitigar el impacto en la economía del desempleo derivado de estas tecnologías.
 
A mediados de enero, la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara aprobó un informe que abogaba por equiparar los derechos y obligaciones de los androides con los de los humanos, en el que se planteaba que los robots pagaran impuestos para sostener los sistemas de seguridad social. En concreto, proponía obligar a las empresas a informar sobre la contribución de estas máquinas a sus resultados económicos de la compañía y que los robots pagaran también impuestos y cotizaciones a la seguridad social.
 
Además, el informe animaba “a todos los Estados Miembro” a “considerar seriamente” la introducción de una renta básica en el que caso de que se empiecen a destruir empleos.
 
Dicho texto fue discutido esta mañana por el pleno del Parlamento, donde ha recibido el visto bueno con 396 votos a favor, 123 en contra y 85 abstenciones, pero con cambios importantes. Mady Delvaux, que ha liderado la redacción del documento de la Comisión de Asuntos Jurídicos, ha lamentado que “la coalición derechista formada por ALDE, PPE, y ECR rehusara incluir en el texto las posibles consecuencias negativas de la robótica en el mercado laboral”, dejando de lado las preocupaciones de los ciudadanos.
 
¿Quién es el responsable en los accidentes con robots?
 
En la resolución aprobada, la Eurocámara exige que se clarifique cuanto antes la responsabilidad en caso de accidentes con robots, como por ejemplo aquellos en los que estén implicados coches sin conductor.
 
Los eurodiputados proponen un régimen de seguros obligatorio y un fondo suplementario para asegurar compensación a las víctimas de accidentes con estos vehículos de conducción autónoma. Además, plantean la creación a largo plazo de una personalidad jurídica específica para los robots, con el objetivo de facilitar la determinación de responsabilidades cuando las máquinas causan daños.
 
Para el Parlamento Europeo, el uso creciente de robots genera también cuestiones éticas relacionadas con aspectos como la privacidad y la seguridad. En este sentido, el documento recoge un código de conducta voluntario para investigadores y diseñadores, con el objetivo de garantizar que el funcionamiento de los robots cumple los estándares legales y éticos y que el diseño y uso respeta la dignidad de las personas. Sugiere asimismo a la Comisión Europea la creación de una agencia comunitaria de robótica e inteligencia artificial para ofrecer información especializada y asesoramiento técnico y ético a las autoridades.
 
La Comisión Europea será ahora la que tenga la palabra sobre la creación de una normativa para la robótica. No está obligada a seguir las recomendaciones del Parlamento, pero deberá explicar sus razones si no lo hace.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los eurodiputados rechazan que los robots paguen impuestos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace