Categorías: Tecnología

¿Podrán las últimas innovaciones tecnológicas alcanzar el éxito de los ‘smartphones’?

El CES de Las Vegas reúne cada enero los avances y productos tecnológicos que dominarán el mercado a lo largo del año. Muchos dudan de que los ‘wearables’ o la realidad virtual puedan llegar a tener el mismo impacto que los teléfonos inteligentes. Steve Jobs presentó hace diez años el primer iPhone, en un evento en San Francisco paralelo a la feria CES de Las Vegas, la cita anual en la que se dan a conocer los avances tecnológicos que saldrán al mercadeo en los meses siguientes. El aparato de Apple dio lugar al ‘boom’ de los teléfonos inteligentes, que hoy en día, una década después, siguen dominando en el mercado sin rival, pese a que la realidad virtual o los ‘wearables’ intentan alcanzar su éxito.
 
La nueva edición del encuentro que acoge la ciudad de los casinos está a punto de arrancar y los expertos dudan de que el tirón de los ‘smartphones’, convertidos ya en un dispositivo imprescindible, pueda volver a repetirse próximamente.
 
Ni si quiera la compañía de la manzana mordida ha podido repetir la ‘gesta’. Pese al empujón inicial del iPad, que vio la luz en 2010, la venta de tabletas empezó a disminuir hace años. Tampoco los relojes inteligentes como el Apple Watch han conseguido una penetración destacada entre los consumidores y quienes se han acercado a los aparatos que permiten cuantificar parámetros relacionados con la actividad física y la salud se han acercado por los dispositivos más económicos.
 
Por su parte, el mercado de productos inteligentes para el hogar tan solo ha crecido un leve 3,1% en el tercer trimestre, según los analistas de IDC.
 
“No estamos viendo enormes oscilaciones de crecimiento en ninguna de estas categorías” ha asegura Ben Bajarin, analista de Creative Strategies, al diario Financial Times. En su opinión, ninguna de las últimas innovaciones tecnológicas crecerá de forma extensa y sostenible como lo han hecho los teléfonos o los ordenadores.
 
Para James Park, director ejecutivo de Fitbit, compañía líder en ventas en ‘wearables’, las cifras actuales son una oportunidad para seguir avanzando. “Hay espacio para penetrar más en el mercado”, ha señalado al citado medio. Según sus investigaciones, el 66% de los adultos estadounidenses que poseen un teléfono inteligente están interesados en el fitness, pero sólo entre un 15% a 20% posee una pulsera o reloj cuantificador.
 
“El siguiente paso en la evolución será el asesoramiento y la orientación personalizada. A medida que nos integramos más estrechamente con la industria de la salud, el dispositivo se convierte en una necesidad”, ha añadido Park.
 
En este sentido, muchas compañías se están empezando a centrar más en el software que en el hardware para aportar más valor a los productos y servicios gracias a la inteligencia artificial. “Esperamos una avalancha de altavoces inteligentes en el CES”, considera Ben Wood, analista de CCS Insight, después del reciente éxito de Amazon Echo, un altavoz controlado por voz que puede reproducir música, encender luces o llamar un taxi.
 
Sin embargo, uno de los productos estrella del año pasado en la feria, el casco Oculus de realidad virtual, no tendrá stand en esta edición. Y es que no se espera que ningún aparato relacionado con esta tecnología tenga unos precios asequibles hasta al menos 2018.
 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Podrán las últimas innovaciones tecnológicas alcanzar el éxito de los ‘smartphones’?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace