Categorías: Tecnología

El supermercado ‘online’ todavía no tiene tirón en España

Tan solo un 2% de los consumidores suele recurrir a Internet para llenar la nevera. Pese a los esfuerzos de Amazon y El Corte Inglés por convertirse en el supermercado ‘online’ de referencia en nuestro país, en medio de una batalla de precios de servicios de entrega rápida, lo cierto es que los españoles son aún reticentes a utilizar Internet para llenar la nevera.
 
Las cifras demuestran que los consumidores prefieren seguir acudiendo a los establecimientos físicos cuando se trata de comprar productos de higiene, de limpieza del hogar o frescos: según la ‘Encuesta de hábitos de consumo 2016’, elaborada por por varias asociaciones de consumidores y Mercadona, tan solo un 2% de los consultados recurren a las plataformas de Interne como medio habitual de compra en estos casos.
 
A presar de ello, los autores del estudio estiman que está situación cambiará muy pronto y, como ocurre con otros ámbitos como la ropa o la electrónica, las tiendas ‘online’ irán ganando terreno al comercio tradicional también en la alimentación. “No cabe duda que los datos de crecimiento del comercio electrónico y la situación real en alimentación hacen prever que existe un nicho de mercado por explotar y que el futuro inmediato nos traerá importantes novedades en este campo”, apunta.
 
La encuesta revela diferencia en los tramos de edad a la hora de llenar la nevera mediante el uso de las nuevas tecnologías. Aunque es residual, la compra en supermercados ‘online’ es más frecuente entre los jóvenes y va descendiendo a medida que aumenta la edad.
 
El estudio ha sido elaborado por una Mesa de Participación, integrada por las asociaciones de consumidores CEACCU, FUCI, CECU, UNAE y UCA/CAUCE junto a la cadena de supermercados Mercadona. Se han encuestado a más de 2.000 personas de todas las comunidades autónomas y distintos perfiles.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El supermercado ‘online’ todavía no tiene tirón en España

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace