Categorías: Tecnología

El supermercado ‘online’ todavía no tiene tirón en España

Tan solo un 2% de los consumidores suele recurrir a Internet para llenar la nevera. Pese a los esfuerzos de Amazon y El Corte Inglés por convertirse en el supermercado ‘online’ de referencia en nuestro país, en medio de una batalla de precios de servicios de entrega rápida, lo cierto es que los españoles son aún reticentes a utilizar Internet para llenar la nevera.
 
Las cifras demuestran que los consumidores prefieren seguir acudiendo a los establecimientos físicos cuando se trata de comprar productos de higiene, de limpieza del hogar o frescos: según la ‘Encuesta de hábitos de consumo 2016’, elaborada por por varias asociaciones de consumidores y Mercadona, tan solo un 2% de los consultados recurren a las plataformas de Interne como medio habitual de compra en estos casos.
 
A presar de ello, los autores del estudio estiman que está situación cambiará muy pronto y, como ocurre con otros ámbitos como la ropa o la electrónica, las tiendas ‘online’ irán ganando terreno al comercio tradicional también en la alimentación. “No cabe duda que los datos de crecimiento del comercio electrónico y la situación real en alimentación hacen prever que existe un nicho de mercado por explotar y que el futuro inmediato nos traerá importantes novedades en este campo”, apunta.
 
La encuesta revela diferencia en los tramos de edad a la hora de llenar la nevera mediante el uso de las nuevas tecnologías. Aunque es residual, la compra en supermercados ‘online’ es más frecuente entre los jóvenes y va descendiendo a medida que aumenta la edad.
 
El estudio ha sido elaborado por una Mesa de Participación, integrada por las asociaciones de consumidores CEACCU, FUCI, CECU, UNAE y UCA/CAUCE junto a la cadena de supermercados Mercadona. Se han encuestado a más de 2.000 personas de todas las comunidades autónomas y distintos perfiles.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El supermercado ‘online’ todavía no tiene tirón en España

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace