Categorías: Tecnología

Álvaro Nadal aclara las competencias de la Agenda Digital

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital ha explicado los elementos que marcarán la estrategia digital. La creación de un Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital fue una de las grandes novedades del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. Rápidamente, surgieron las preguntas: ¿Qué es la Agenda Digital? ¿A qué se dedicará? Dudas que por fin ha resuelto esta mañana el responsable de la cartera, Álvaro Nadal.
 
Hasta ahora, para tener una idea de las funciones del nuevo Ministerio había que remitirse a los términos de la ‘Agenda Digital para España’, la hoja de ruta del Gobierno en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) aprobada por el Consejo de Ministros en febrero de 2013 e impulsada bajo la gestión del exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
 
Esta estrategia se centraba, sobre todo, en el despliegue de redes e infraestructuras, algo de lo que también se encargará el nuevo Ministerio, pero, como ha insistido Nadal, esta no será la única competencia de su cartera. En la presentación de la edición de 2016 de la revista ‘La Revolución digital’ elaborada por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el ministro ha definido la Agenda Digital en seis puntos básicos:
 
Además del citado avance en el despliegue de redes, uno de los pilares básicos será la promoción de grandes plataformas europeas que permitan al Viejo Continente competir con EEUU en el sector tecnológico. Google, Facebook, Amazon… todas las grandes plataformas, es decir, los servicios que van “por encima de las redes” tienen origen norteamericano. En este sentido Spotify es la única gran compañía digital es europea: “Es sueca, pero se ha ido a EEUU”, ha subrayado el ministro.
 
Otra de las competencias del Ministerio de Agenda Digital será la definición de los derechos de los ciudadanos en la Red, como el acceso a la información, la privacidad o la protección de los menores. “Necesitamos una Constitución Digital”, ha defendido, aunque estos derechos tendrían que fijarse a europea o incluso mundial.
 
Además, se trabajará para que el sistema fiscal tenga en cuenta Internet, pues, según Nadal, actualmente “está concebido para bienes y servicios físicos”. También se enfocará en la adaptación de los derechos de propiedad intelectual a la realidad digital.
 
Por último, el ámbito de actuación de la cartera de nueva creación tendrá también en cuenta la transformación digital de la industria y los servicios, en pleno proceso de profundos cambios.
 
Los empresarios piden un pacto de Estado para la digitalización
 
La patronal de los empresarios (CEOE), presente también en la presentación de la publicación, ha aprovechado la ocasión para pedir al Gobierno un acuerdo de Estado para fomentar la digitalización en España basado en seis puntos, entre los que se incluye una entidad en el Gobierno con capacidad de coordinación transversal, una comisión en el Congreso que vele por la ejecución de este plan y por que exista el marco legal necesario e intentar liderar la estrategia europea en materia tecnológica.
 
El presidente de la Comisión de Sociedad Digital de CEOE, Julio Linares, ha traslado además al ministro un plan para la digitalización de la sociedad española hasta 2020 que la patronal ha elaborado durante estos últimos meses sin Gobierno.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Álvaro Nadal aclara las competencias de la Agenda Digital

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace