Categorías: Tecnología

El ataque DDoS pone en entredicho la seguridad del Internet de las Cosas

El ciberataque masivo que el pasado viernes afectó a Twitter y Spotify fue perpetrado utilizando una brecha de seguridad de los dispositivos del hogar conectados. El conocido como Internet de las Cosas, es decir, los millones de dispositivos del hogar o cámaras de seguridad conectados a la Red, son un problema para la ciberseguridad a escala mundial, como acaba de poner de manifiesto el ataque DDoS que el viernes pasado afectó a servicios como Twitter y Spotify.
 
Este ataque de denegación de servicio contra Dyn, proveedor de servicios de Twitter, Spotify o PayPal, entre otros clientes, se lanzó a través de dispositivos inteligentes conectados mediante el Internet de las Cosas, que fueron infectados con el ‘malware’ Mirai, un programa capaz de tomar el control de los aparatos, según ha asegurado la firma de seguridad Flashpoint.
 
La mayoría de los dispositivos afectados parecen fabricados por la empresa china Xiong Mai Technology, que vende sus productos a otros fabricantes para que lo comercialicen a nivel mundial. Sus componentes tienen por defecto la misma contraseña, que en muchos casos no es modificada por las compañías.
 
Tampoco los usuarios suelen cambiar estas claves predeterminadas, pues suelen ser objetos que se conectan una vez y no se manipulan más. De esta forma, los ‘hackers’ pueden acceder fácilmente a los dispositivos.
 
A esta vulnerabilidad del Internet de las Cosas, se suma además la falta de soporte de seguridad. Muchos termostatos, bombillas o cámaras de seguridad inteligentes no ofrecen la posibilidad de actualizarse para corregir los fallos de seguridad o bien los usuarios no se preocupan de actualizarlos.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El ataque DDoS pone en entredicho la seguridad del Internet de las Cosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace