Categorías: Tecnología

El ataque DDoS pone en entredicho la seguridad del Internet de las Cosas

El ciberataque masivo que el pasado viernes afectó a Twitter y Spotify fue perpetrado utilizando una brecha de seguridad de los dispositivos del hogar conectados. El conocido como Internet de las Cosas, es decir, los millones de dispositivos del hogar o cámaras de seguridad conectados a la Red, son un problema para la ciberseguridad a escala mundial, como acaba de poner de manifiesto el ataque DDoS que el viernes pasado afectó a servicios como Twitter y Spotify.
 
Este ataque de denegación de servicio contra Dyn, proveedor de servicios de Twitter, Spotify o PayPal, entre otros clientes, se lanzó a través de dispositivos inteligentes conectados mediante el Internet de las Cosas, que fueron infectados con el ‘malware’ Mirai, un programa capaz de tomar el control de los aparatos, según ha asegurado la firma de seguridad Flashpoint.
 
La mayoría de los dispositivos afectados parecen fabricados por la empresa china Xiong Mai Technology, que vende sus productos a otros fabricantes para que lo comercialicen a nivel mundial. Sus componentes tienen por defecto la misma contraseña, que en muchos casos no es modificada por las compañías.
 
Tampoco los usuarios suelen cambiar estas claves predeterminadas, pues suelen ser objetos que se conectan una vez y no se manipulan más. De esta forma, los ‘hackers’ pueden acceder fácilmente a los dispositivos.
 
A esta vulnerabilidad del Internet de las Cosas, se suma además la falta de soporte de seguridad. Muchos termostatos, bombillas o cámaras de seguridad inteligentes no ofrecen la posibilidad de actualizarse para corregir los fallos de seguridad o bien los usuarios no se preocupan de actualizarlos.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El ataque DDoS pone en entredicho la seguridad del Internet de las Cosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

9 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace