Categorías: Tecnología

El comercio electrónico se dispara en España: movió más de 5.400 millones en el primer trimestre

La facturación del ‘e-commerce’ creció un 21% de enero a marzo respecto al mismo período del año pasado, de acuerdo a los facilitados por la CNMC. El comercio electrónico facturó en el primer trimestre de 2016 la cifra récord de 5.414,1 millones de euros, lo que supone un incremento de las ventas del 21,5% respecto al mismo período del año pasado, según los datos que acaba de publicar la la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
 
Si nos fijamos en el número de transacciones, el crecimiento del ‘e-commerce’ en nuestro país es aún más significativo: de enero a marzo se registraron más de 88 millones de compras, un 30% más que en los mismos tres meses de 2015.
 
El sector turístico fue el que acaparó mayores ingresos en el ámbito digital en el primer trimestre del año. Las agencias de viajes y los operadores turísticos registraron el 14,3% del volumen total de ventas, seguidas por el transporte aéreo, con el 12,7% de la facturación del comercio ‘online’ en España. El tercer escalón del ranking lo ocupó la ropa, pues los comercios textiles obtuvieron un 6,3% de los ingresos totales, por encima del marketing directo (5,4%) y de la venta de entradas de espectáculos (5,1%).
 
La cosa cambia si se contabiliza el número de transacciones, pues en este caso es el marketing directo el que lidera la lista, al acaparar un 10,5% de las operaciones de venta de productos y servicios. Además, destaca el segundo puesto de los discos, libros, periódicos y papelería, que suponen el 6,7% de las transacciones, como muestra del avance de los soportes digitales frente al papel o los CDs. Las prendas de vestir obtuvieron también la ‘medalla de bronce’, con un 6,4%.
 
Por otro lado, en cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico radicadas en España recibieron el 55,9% de los ingresos en el primer trimestre de 2016 (el 40,2% fueron de operaciones en nuestro país y un 15,7% de compras del exterior a España), frente al 44,1% correspondiente a compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
 
Sin embargo, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 1.537,5 millones de euros, señala la CNMC.
 
Por número de transacciones, el 43,3% de las compraventas se registran en webs españolas y el 56,6% en webs del extranjero.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio electrónico se dispara en España: movió más de 5.400 millones en el primer trimestre

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace