Analistas del mercado auguran un lento crecimiento de los smartwatch

Dispositivos

Analistas del mercado auguran un lento crecimiento de los smartwatch

Stopwacht
La empresa de investigación de mercados IDC pronostica para este año un crecimiento de las ventas de los smartwatch del 3,9 por ciento, hasta un total de 21,5 millones de dispositivos. Los analistas de mercado pronostican un crecimiento lento de los relojes inteligentes (smartwatch), al tiempo que vaticinan que las pulseras de fitness seguirán expandiéndose en el mercado durante años. La empresa de investigación de mercados IDC pronostica para este año un crecimiento de las ventas de los smartwatch del 3,9 por ciento, hasta un total de 21,5 millones de dispositivos. IDC calcula que en 2016 se venderán 80,7 millones de pulseras de fitness, que son compatibles con apps de otros desarrolladores. Los analistas consideran este aspecto la principal característica distintiva frente a los relojes inteligentes. Para el año 2020, las ventas de relojes inteligentes alcanzará, según las estimaciones de la empresa, los 76 millones de dispositivos y las ventas de pulseras de fitness se elevarán a cerca de 148 millones. Según los analistas, el Apple Watch seguirá siendo líder del mercado de relojes inteligentes durante muchos años. Se estima que en 2016 este reloj alcanzará una cuota de mercado del 52 por ciento, con 10,5 millones de dispositivos vendidos. Hasta 2020, sus ventas alcanzarán los 24 millones de relojes, mientras que la cuota de mercado se reducirá al 44 por ciento, de acuerdo con los pronósticos. Al mismo tiempo, los analistas esperan que los diversos fabricantes de relojes con el sistema operativo Android de Google aumenten su cuota de mercado del 22 al 42 por ciento. IDC pronostica una baja demanda de relojes con el sistema operativo Tizen, de Samsung. Los expertos calculan que hasta 2020 sus ventas subirán de 2,6 a 3,8 millones pero que su cuota de mercado caerá del 13 al siete por ciento. Apple se convirtió de golpe en el número uno del mercado con su reloj lanzado en abril de 2015. Sin embargo, el interés inicial en el producto no se mantuvo: según cálculos de IDC, las ventas bajaron de 3,6 millones en el primer trimestre tras el comienzo de su comercialización a 1,6 millones un año después, en el segundo trimestre de 2016. Ahora, se espera que la nueva versión del smartwatch impulse las ventas en Navidad. Entre los fabricantes de pulseras de fitness, Fitbit es el número uno con una cuota de mercado de un 25 por ciento.

La empresa de investigación de mercados IDC pronostica para este año un crecimiento de las ventas de los smartwatch del 3,9 por ciento, hasta un total de 21,5 millones de dispositivos. Los analistas de mercado pronostican un crecimiento lento de los relojes inteligentes (smartwatch), al tiempo que vaticinan que las pulseras de fitness seguirán expandiéndose en el mercado durante años.
 
La empresa de investigación de mercados IDC pronostica para este año un crecimiento de las ventas de los smartwatch del 3,9 por ciento, hasta un total de 21,5 millones de dispositivos.
 
IDC calcula que en 2016 se venderán 80,7 millones de pulseras de fitness, que son compatibles con apps de otros desarrolladores. Los analistas consideran este aspecto la principal característica distintiva frente a los relojes inteligentes.
 
Para el año 2020, las ventas de relojes inteligentes alcanzará, según las estimaciones de la empresa, los 76 millones de dispositivos y las ventas de pulseras de fitness se elevarán a cerca de 148 millones.
 
Según los analistas, el Apple Watch seguirá siendo líder del mercado de relojes inteligentes durante muchos años. Se estima que en 2016 este reloj alcanzará una cuota de mercado del 52 por ciento, con 10,5 millones de dispositivos vendidos. Hasta 2020, sus ventas alcanzarán los 24 millones de relojes, mientras que la cuota de mercado se reducirá al 44 por ciento, de acuerdo con los pronósticos.
 
Al mismo tiempo, los analistas esperan que los diversos fabricantes de relojes con el sistema operativo Android de Google aumenten su cuota de mercado del 22 al 42 por ciento.
 
IDC pronostica una baja demanda de relojes con el sistema operativo Tizen, de Samsung. Los expertos calculan que hasta 2020 sus ventas subirán de 2,6 a 3,8 millones pero que su cuota de mercado caerá del 13 al siete por ciento.
 
Apple se convirtió de golpe en el número uno del mercado con su reloj lanzado en abril de 2015. Sin embargo, el interés inicial en el producto no se mantuvo: según cálculos de IDC, las ventas bajaron de 3,6 millones en el primer trimestre tras el comienzo de su comercialización a 1,6 millones un año después, en el segundo trimestre de 2016. Ahora, se espera que la nueva versión del smartwatch impulse las ventas en Navidad.
 
Entre los fabricantes de pulseras de fitness, Fitbit es el número uno con una cuota de mercado de un 25 por ciento.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…