Categorías: Tecnología

Telefónica llevará la fibra óptica a 20 millones de hogares en cuatro años

La compañía seguirá desplegando hasta cubrir la práctica totalidad de las poblaciones españolas, convirtiendo a España en el país más conectado de Europa y el tercero del mundo Telefónica llevará la fibra óptica a 25 millones de hogares en España en los próximos cuatro años, la práctica totalidad de los que existen en España. Así lo ha anunciado el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, durante su intervención en la última jornada del XXX Encuentro de Telecomunicaciones de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
 
Bajo el epígrafe “Digitalización, la gran oportunidad para España”, Gilpérez afirmó que Telefónica cubrirá con su red de banda ancha ultrarrápida la práctica totalidad de los hogares españoles, hasta las poblaciones de menos de 1.000 habitantes, convirtiendo a España en el país más conectado de Europa y uno de los más conectados del mundo con banda ancha ultrarrápida, sólo por detrás de Japón y Corea del Sur.  
 
En Europa, recordó Gilpérez, España es líder absoluta en fibra. Nuestro país lidera el despliegue  con un crecimiento de casi un 18% en 2015, y es el primer país de Europa y el tercero de la OCDE en redes FTTH con más de 3 millones de clientes. Hay más conexiones de fibra en España que en Francia, Italia, Reino Unido y Alemania juntas.
 
Este liderazgo se debe en buena medida al esfuerzo de Telefónica, que ha sentado las bases de la digitalización en España cubriendo el país con la mejor red de ultrabanda ancha y ofreciendo servicios digitales a ciudadanos, empresas y Administraciones públicas. Este compromiso no solo se mantiene, sino que se refuerza, a pesar de la reciente revisión del marco regulatorio que obliga a Telefónica a compartir su infraestructura en las zonas menos competitivas.
 
“España está en un buen punto de partida, gracias al compromiso inversor en el despliegue de la red de nuestro sector, y en concreto de Telefónica. Entre 2010 y 2015 hemos invertido aproximadamente 12.000 millones de euros y en 2015 nuestro crecimiento de Capex fue más de un 5% superior al año anterior alcanzando los 1.800 millones, más de la mitad de ellos destinados a redes UBB”, explicó el presidente de Telefónica España.
 
Este esfuerzo inversor, sumado a la transformación de la red y a los servicios que sobre ella se prestan, dará como resultado que 2016 sea el primer año que se cierre con un número mayor de clientes de fibra que de cobre en el mercado residencial.  
 
.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica llevará la fibra óptica a 20 millones de hogares en cuatro años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

32 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace