Categorías: Tecnología

Telefónica quiere que Facebook y Google paguen a los usuarios por acceder a sus datos

El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha anunciado la “cuarta plataforma”, que permitirá a sus clientes controlar la información que manejan las OTTs.  “Vamos a devolver al cliente el control de sus datos”. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha anunciado el nuevo plan de la compañía, la “cuarta plataforma”, que permitirá a sus clientes gestionar la información que Facebook y Google manejan sobre ellos.
 
La intención de la empresa de telecomunicaciones es que sus abonados conozcan todos los datos que estos gigantes de Internet, denominados Over The Top (OTTs), disponen sobre ellos y que puedan decidir si quieren bloquearles el acceso a la información o cobrarles por ella. De esta forma, el cliente tendrá la oportunidad de “monetizar sus datos”.
 
“Hemos decidido crear esta cuarta plataforma para recolectar toda la información de nuestros clientes, y hemos decidido que esa información le pertenece al cliente. Debe ser él quien decida qué hacer con ella y qué relación quiere establecer con los OTTs”, ha explicado Álvarez-Pallete durante su intervención en el XXX Encuentro de Telecomunicaciones organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la patronal Ametic. Así, será el usuario el que decida “lo que es justo” y negocie directamente con los gigantes de la Red.
 
Supone además un cambio de estrategia en la batalla que la operadora mantiene con este tipo de compañías, que tienen en la comercialización de los datos una importante fuente de ingresos. “No creo que los clientes sepan realmente lo expuestos que están. Si algo es gratis, es que tú eres el producto”, ha dicho al respecto.
 
Además, el presidente de Telefónica ha aprovechado su intervención para reclamar de nuevo que las OTTs se atengan a las mismas reglas que los proveedores de servicios de Internet (ISP). “Si existen dos servicios competidores, ambos deben estar sujetos a las mismas reglas (…) A idénticos servicios, idénticas reglas e idénticas obligaciones”, ha señalado, y ha puesto como ejemplo a WhatsApp, que ofrece un servicio de llamadas por Internet pero no tiene que ajustarse a las mismas normativas que los operadores.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica quiere que Facebook y Google paguen a los usuarios por acceder a sus datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

23 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace