Categorías: Tecnología

Bruselas planea una ‘tasa Google’ a escala europea

La Comisión Europea propondrá dar derecho a los editores a exigir un pago a motores de búsqueda y plataformas que muestren fragmentos de sus contenidos. Una media similar al canon AEDE, pero con carácter optativo. La Comisión Europea esta preparando una propuesta para la reforma del copyright que incluye el derecho de los editores de noticias a cobrar un canon a las plataformas por mostrar extractos de sus contenidos en los motores de búsqueda. En decir, plantea para todos los países miembro una ‘tasa Google’ similar a la aprobada en España.
 
El organismo europeo entiende que debido a su posición en el mundo ‘online’, gigantes como Google se aprovechan de los creadores de contenido para sacar tajada, mientras que las webs de infromación viven una incesante sangría de ingresos que podría afectar, incluso, al pluralismo mediático. De esta forma, pretendería equilibrar la balanza, según argumenta el borrador de la propuesta, al que ha tenido acceso Financial Times.
 
El plan es otorgar a los editores de noticias “derechos exclusivos” para hacer su contenido en Internet, lo que presionaría a los agregadores de noticias para llegar a acuerdos económicos con los medios si quieren mostrar parte de sus historias.
 
Para elaborar la propuesta, la Comisión Europea ha estudiado los ejemplos de España, con el canon AEDE incluido en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, y Alemania, como se dió a conocer a finales del año pasado. Pero los críticos con este tipo de medidas recuerdan que en ninguno de los dos casos han funcionado: en España, Google Noticias echó el cierre, mientras que en el país germano muchos medios optaron por renunciar al cobro debido al descenso del tráfico sufrido al no aparecer en los buscadores.
 
Compensación optativa
 
La medida propuesta por el organismo europeo tendría una relevante diferencia con el canon AEDE: la exigencia del pago sería optativa para los medios, en lugar de obligatoria, como ocurre en nuestro país. Precisamente, el carácter irrenunciable de la compensación a los editores fue la mayor queja de los críticos con esta tasa, y uno de los motivos que llevó a Google a cerrar su servicio de Noticias en España.
 
“Esta nueva legislación obliga a cualquier publicación española a cobrar una remuneración quiera o no, a servicios como Google Noticias por mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones”, respondía entonces el gigante de Internet a la medida.
 
Nuevo frente entre Bruselas y Silicon Valley
 
La aprobación de la ‘tasa Google’ europea supondría un choque más en las tensas relaciones entre Bruselas y los gigantes tecnológicos estadounidenses. También en septiembre, está previsto que la Comisión Europea anuncie su decisión sobre la posible multa a Apple por recibir un trato fiscal ventajoso en Irlanda, donde tiene su sede europea, que podría superar los 7.000 millones de euros.
 
El miércoles, el Tesoro de EEUU intentó presionar a la autoridad europea, a la que acusó de extralimitarse en sus funciones con esta investigación, para evitar la sanción al fabricante del iPhone. Bruselas respondió: no habrá excepciones con Apple. 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas planea una ‘tasa Google’ a escala europea

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

38 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace