El valor del día

Técnicas Reunidas se tiñe de rojo en su primera jornada fuera del Ibex

Las acciones Técnicas Reunidas registran caídas de más de un 2,5% en el mercado continuo.

Ténicas Reunidas

Las acciones de Técnicas Reunidas se tiñen de rojo en su primera jornada fuera del Ibex 35, con caídas a media mañana de un 2,56% hasta quedarse en 22,86 euros. Con la caída de hoy, el valor se sitúa por debajo de la cotización al cierre del 13 de marzo, cuando el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 decidió que MásMóvil sustituiría a la empresa en el principal selectivo madrileño.

Técnicas Reunidas había dado su salto al Ibex 35 en abril de 2008 en sustitución de Colonial, marcando un precio de 48 euros por acción. Once años después abandona el selectivo por debajo de la mitad de ese precio, con una capitalización bursátil inferior a los 1.300 millones de euros.

Buena parte de este comportamiento tiene que ver con la evolución en esta década del precio del petróleo. Si en el momento de incorporarse al Ibex marcaba más de 110 dólares el barril, en la jornada de hoy el Brent de referencia en Europa se situaba por debajo de los 65 dólares.

Lo cierto es que tampoco el Ibex 35 ha tenido un comportamiento muy boyante en esta década, arrastrando todavía las secuelas de la grave crisis financiera: si en abril de 2008 se situaba por encima de los 14.000 puntos, a día de hoy se sitúa por debajo de 9.200 enteros.

A Técnicas Reunidas se le abre ahora un nuevo panorama fuera del selectivo, y según los expertos el valor tiene un potencial alcista de más del 10%. El conjunto de los analistas recopilados por Reuters sitúa el precio objetivo medio en 26,98 euros.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.