Mercados

Técnicas Reunidas se dispara en Bolsa tras adjudicarse con Sinopec una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

El nuevo contrato sitúa a Técnicas Reunidas en el centro de uno de los proyectos más ambiciosos de la economía del hidrógeno. La ingeniería española, en consorcio con Sinopec, será responsable del diseño de una planta clave en los planes saudíes de transición energética, con previsión de iniciar operaciones comerciales en 2030. La adjudicación refuerza la presencia internacional de la firma y su posicionamiento en el negocio del hidrógeno verde.

Fuerte reacción en Bolsa tras el anuncio

Técnicas Reunidas se ha disparado este lunes en el Mercado Continuo con una subida del 5,85%, hasta los 21,72 euros por acción. El repunte ha llegado tras conocerse que la empresa, junto con la estatal china Sinopec, se ha adjudicado el contrato de ingeniería de diseño (FEED) para una planta de amoniaco verde en Yanbu, Arabia Saudí.

El encargo proviene de ACWA Power, uno de los principales promotores energéticos del país. Técnicas Reunidas comunicó el acuerdo este sábado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando su relevancia estratégica y su potencial de crecimiento futuro. La adjudicación se enmarca en la transición energética saudí y posiciona a la empresa española como socio tecnológico clave en Oriente Medio.

El contrato de diseño refuerza el valor de la compañía en el sector internacional de energías limpias

Una planta diseñada para producir a gran escala

El alcance del contrato abarca el diseño completo de una instalación capaz de producir 400.000 toneladas de hidrógeno verde al año, mediante electrólisis alimentada por una capacidad instalada de 4 GW. Ese hidrógeno se transformará en amoniaco verde para facilitar su transporte y exportación.

El proyecto incluye además infraestructuras auxiliares como una planta de desalinización de agua y una terminal de exportación exclusiva, lo que convierte la instalación en una pieza estratégica para la futura logística internacional del hidrógeno.

La futura planta se perfila como una de las más grandes del mundo en su categoría

Energía renovable fuera del contrato, pero esencial

Aunque el contrato adjudicado no contempla la construcción de las fuentes de energía renovable, Técnicas Reunidas subraya que la planta dependerá exclusivamente de energía solar y eólica. Esta producción renovable se integrará en fases posteriores del proyecto impulsadas por otros actores locales.

El consorcio hispano-chino se encargará únicamente de la parte industrial y técnica del proceso de electrólisis y conversión química, en línea con los objetivos de neutralidad en carbono marcados por Arabia Saudí. La instalación solo funcionará con electricidad libre de emisiones, lo que refuerza su papel como referencia internacional en sostenibilidad.

La planta estará alimentada al 100% con energía renovable, aunque esta no forme parte del contrato de diseño

Puerta abierta a un macrocontrato de construcción

El contrato FEED tendrá una duración aproximada de diez meses, tras los cuales Técnicas Reunidas y Sinopec presentarán una propuesta para acometer la fase de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) del proyecto. Esta segunda fase, aún pendiente de adjudicación, se estima en varios miles de millones de euros.

Si el consorcio logra también esta adjudicación, ejecutará íntegramente la planta, que deberá estar operativa para su entrada en funcionamiento comercial en el año 2030. La propuesta incluirá toda la construcción, montaje e integración de los sistemas diseñados durante esta primera fase.

Acceda a la versión completa del contenido

Técnicas Reunidas se dispara en Bolsa tras adjudicarse con Sinopec una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Mateo Morilla

Entradas recientes

Bruselas aprueba la modificación del Plan Estratégico de la PAC para reforzar al campo español

La decisión, adoptada el pasado 14 de agosto, es fruto del acuerdo alcanzado entre el…

2 horas hace

«En España, como en el resto de Europa, las acciones preventivas frente a los incendios son anecdóticas»

Imma Oliveras, científica en la Universidad de Oxford (Reino Unido), conoce bien la problemática múltiple…

3 horas hace

Fomentar la economía rural, el mejor antídoto contra los incendios

Para evitarlo, primero hay que entender cómo comienza un incendio. La clave está en un…

3 horas hace

Desfile planetario de 2025: Venus, Júpiter y Mercurio se alinean en el cielo antes del amanecer

El fenómeno, que se producirá en el hemisferio norte poco antes del amanecer, representa la…

3 horas hace

La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una…

3 horas hace