Técnicas Reunidas se desploma más de un 20% después del profit warning
Bolsa

Técnicas Reunidas se desploma más de un 20% después del profit warning

Las acciones de la compañía de ingeniería fueron incapaces de casar órdenes de compra con venta durante la primera hora de la sesión.

Ténicas Reunidas

Los títulos de Técnicas Reunidas se desinflan más de un 20% tras permanecer alrededor de una hora inhibidos de cotización por ser incapaces de casar órdenes de compra con venta. La empresa anunció a primera hora de esta mañana, junto a la publicación de sus resultados, una rebaja de las previsiones para 2017 y 2018.

La empresa espera ahora obtener unas ventas en todo 2017 de entre 4.900 y 5.000 millones de euros, con un margen Ebit del 2%, por debajo de las estimaciones anteriores, mientras que para 2018, la compañía pronostica ventas por valor de entre 4.300 y 4.600 millones de euros, afectadas por el retraso de proyectos, y un margen Ebit de entre un 1,5% y un 2,5%.

En los nueve primeros meses del año, registró una caída del beneficio neto del 45,1% en los nueve primeros meses del año, hasta los 55,7 millones de euros. El consejero delegado de la compañía, Juan Lladó, achaca estos números a que 2017 está siendo un año “especialmente complicado” debido al impacto de “factores extraordinarios e imprevistos” con proyectos cancelados y otros que se han retrasado mucho.

Las acciones, que han llegado a caer un 30%, se colocan alrededor de los 20 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.