Asimismo, el beneficio neto ajustado se situó en 9,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 85% respecto a los seis primeros meses de 2020.
Asimismo, la cartera a final del primer semestre de este año alcanzó los 9.030 millones de euros, un 11% menos. Incluyendo algunos proyectos que han sido adjudicados después del cierre del semestre, la cartera acumulada hasta la fecha llegaría a los 10.100 millones, el mismo valor alcanzado a finales del primer trimestre de 2020.
Las ventas totales alcanzaron 1.422 millones en el primer semestre, con una disminución del 33% frente a un año antes, debido principalmente a la reprogramación de algunos proyectos importantes durante el año 2020, solicitados por los clientes para adaptar sus niveles de inversión al entorno Covid; así como una ejecución más lenta por la complejidad de trabajar en el entorno pandémico, empeorado en el segundo trimestre por las nuevas variantes de Covid, que han afectado especialmente a los países donde la empresa tiene sus proyectos en ejecución.
El resultado neto de explotación (Ebit) ajustado se situó en 43,5 millones de euros en el primer semestre de 2021, un 45% inferior al de hace un año.
«La pandemia ha sido más larga de lo que nadie esperaba hace un año y el impacto mucho más profundo. Los daños sufridos por Técnicas Reunidas se han generado por distintas vías. Por un lado, hemos tenido obstáculos en la gestión de nuestras operaciones que han hecho muy difícil y costoso avanzar en los proyectos en ejecución. Por otro lado, hemos tenido que reprogramar grandes proyectos que representan más del 50% de nuestra cartera, con la consiguiente inactividad temporal de los recursos preparados para abordarlos», ha explicado el presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
Pese a ello, ha afirmado que «ya hay razones para ser más optimistas».
En este sentido, según ha señalado, la compañía mantiene una cartera de proyectos potenciales de 50.000 millones de euros y, en lo que va de año, ya ha alcanzado más de 2.900 millones de euros en adjudicaciones.
«Y aún tenemos más de 6.000 millones de euros en ofertas en las que estamos bien posicionados y que se adjudicarán en los próximos meses», ha concluido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…