Categorías: Economía

Técnicas Reunidas recorta un 60% su beneficio neto en los nueve primeros meses por efecto del Covid

Técnicas Reunidas registró un beneficio neto de 9,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 60% inferior a las ganancias que obtuvo en el mismo periodo de 2019, según ha informado este miércoles la compañía, que ha precisado que su beneficio neto ajustado creció un 97% hasta septiembre, situándose en 47,4 millones de euros.

Según ha informado el grupo que preside Juan Lladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la pandemia del Covid-19 tuvo un impacto adverso en la compañía de 62,1 millones de euros, con un efecto ya devengado de 44 millones de euros en el resultado operativo a finales de septiembre.

La empresa ha explicado que el «inesperado» brote de la pandemia del Covid y la incertidumbre sobre su duración han provocado una desaceleración en la ejecución de proyectos en 2020 y, en consecuencia, «aplazamientos en las adjudicaciones y un desplazamiento en el tiempo de las ventas al haberse reprogramado algunos proyectos importantes».

De hecho, las ventas totales de Técnicas Reunidas se redujeron un 18% en los nueve primeros meses, hasta los 2.808 millones de euros, reflejando de este modo la reprogramación de algunos proyectos solicitada por los clientes para adaptarse al entorno Covid-19, así como una ejecución más lenta «por una expansión de la pandemia más acuciada en Oriente Medio durante el verano».

La compañía registró un resultado neto de explotación (Ebit) ajustado de 87,5 millones de euros en los nueve primeros meses, el doble que en el mismo periodo de 2019, con un margen del Ebit ajustado del 3,1%, lo que, según ha resaltado, evidencia la contribución de nuevos proyectos con mejores márgenes y los efectos de los planes de eficiencia y ahorro de costes.

De hecho, gracias a su plan de eficiencia TR-ansforma y a su plan de ahorro de costes para adaptarse al Covid-19, la compañía ya ha alcanzado una reducción de costes de más de 102 millones de euros a finales de septiembre y de 178 millones de euros a un año completo.

Técnicas Reunidas ha explicado que los ajustes a su Ebit se derivan de costes extraordinarios de reestructuración y Covid-19. Se trata de costes directos para la compañía, netos de reembolsos de clientes realizados y esperados, relacionados con factores como equipos de protección; distancia social y saneamiento de obras y oficinas de la compañía; vuelos de repatriación e inactividad debido a cuarentenas de obra e incluso a algunos cierres impuestos por gobiernos, y otros costes no recuperables.

PREVÉ QUE LAS VENTAS SUPEREN LOS 3.500 MILLONES ESTE AÑO

La compañía cerró los nueve primeros meses con una cartera por valor de 9.200 millones de euros, frente a los 10.000 millones de euros de finales de 2019, y situó su posición neta de caja en 113 millones de euros.

A medida que los efectos de la pandemia remitan, la compañía espera reflejar en sus cuentas los mayores márgenes de su cartera, ya que la ejecución y las adjudicaciones de los proyectos comenzarán a acelerarse.

«En las circunstancias actuales, incluso a día de hoy, es difícil ofrecer una guía sólida para los resultados de 2020, ya que la pandemia continúa propagándose con intensidad por todo el mundo. El presupuesto interno más actualizado de Técnicas Reunidas para 2020 indica que las ventas podrían estar por encima de 3.500 millones de euros, con un margen EBIT ajustado en torno al 3%», apunta la compañía.

Su presidente y CEO, Juan Lladó, ha reconocido que el escenario actual es complejo y requiere «una gran proactividad en la gestión y un diálogo continuo con los clientes».

«Los tiempos acabarán normalizándose, tarde o temprano, y volveremos a encontrarnos en una situación en la que la compañía encarará un escenario de plena recuperación, similar al que nos enfrentábamos en febrero. Y creo que ese momento no está tan lejano», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Técnicas Reunidas recorta un 60% su beneficio neto en los nueve primeros meses por efecto del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

55 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace