Técnicas Reunidas rebota en Bolsa tras el duro castigo de ayer

El valor del día

Técnicas Reunidas rebota en Bolsa tras el duro castigo de ayer

Las acciones de Técnicas Reunidas suben un 3,21% a media mañana hasta marcar 22,82 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anota un 0,80%.

Técnicas Reunidas
La Bolsa española intenta recuperar el pulso después del fuerte castigo de ayer, cuando el Ibex 35 registró su mayor caída desde octubre del año pasado (en plena crisis de Cataluña). Entre los valores que lideran la recuperación del selectivo destaca Técnicas Reunidas, con subidas superiores al 3%. En concreto, las acciones de Técnicas Reunidas suben un 3,21% a media mañana hasta marcar 22,82 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anota un 0,80%. Ayer, los títulos cayeron un 3,9% muy afectados por las renovadas tensiones comerciales entre China y EEUU y, principalmente, por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP sobre el recorte en la producción de crudo que hubiese tenido como objetivo estabilizar los precios. Esta falta de acuerdo provocó una caída de un 2,4% en el precio del barril de Brent que cerró en niveles ligeramente superiores a 60 dólares a pesar de que llegó a perder esa cota durante la jornada. Hoy continuarán las negociaciones entre los miembros de la OPEP, a las que se unirán otros países productores pero no miembros como Rusia. A pesar de que el mercado descontaba como escenario central un recorte de producción en torno a un millón de barriles diarios (equivalente a casi un 1% de la producción total), la probabilidad de dicho recorte se ha reducido ante las dificultades para alcanzar un acuerdo acerca de qué países asumen dicho recorte de producción, señalan los analistas de Bankinter en un informe. Los expertos explican que Irán y Venezuela se muestran reacios debido al impacto negativo de las sanciones estadounidenses, Rusia ha afirmado que tendrá difícil recortar producción este invierno sin poner en riesgo determinadas infraestructuras por las condiciones climáticas y Arabia Saudí se encuentra bajo una creciente presión diplomática de EEUU para reducir el precio del crudo. Hoy, el barril de Brent se negociaba en 59,41 dólares el barril, un descenso de un 1,36% respecto a ayer.

La Bolsa española intenta recuperar el pulso después del fuerte castigo de ayer, cuando el Ibex 35 registró su mayor caída desde octubre del año pasado (en plena crisis de Cataluña). Entre los valores que lideran la recuperación del selectivo destaca Técnicas Reunidas, con subidas superiores al 3%.

En concreto, las acciones de Técnicas Reunidas suben un 3,21% a media mañana hasta marcar 22,82 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anota un 0,80%.

Ayer, los títulos cayeron un 3,9% muy afectados por las renovadas tensiones comerciales entre China y EEUU y, principalmente, por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP sobre el recorte en la producción de crudo que hubiese tenido como objetivo estabilizar los precios. Esta falta de acuerdo provocó una caída de un 2,4% en el precio del barril de Brent que cerró en niveles ligeramente superiores a 60 dólares a pesar de que llegó a perder esa cota durante la jornada. Hoy continuarán las negociaciones entre los miembros de la OPEP, a las que se unirán otros países productores pero no miembros como Rusia.

A pesar de que el mercado descontaba como escenario central un recorte de producción en torno a un millón de barriles diarios (equivalente a casi un 1% de la producción total), la probabilidad de dicho recorte se ha reducido ante las dificultades para alcanzar un acuerdo acerca de qué países asumen dicho recorte de producción, señalan los analistas de Bankinter en un informe.

Los expertos explican que Irán y Venezuela se muestran reacios debido al impacto negativo de las sanciones estadounidenses, Rusia ha afirmado que tendrá difícil recortar producción este invierno sin poner en riesgo determinadas infraestructuras por las condiciones climáticas y Arabia Saudí se encuentra bajo una creciente presión diplomática de EEUU para reducir el precio del crudo.

Hoy, el barril de Brent se negociaba en 59,41 dólares el barril, un descenso de un 1,36% respecto a ayer.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…