Técnicas Reunidas reanuda las ganancias tras lograr un contrato en Bahréin por 3.500 millones

Valores a seguir

Técnicas Reunidas reanuda las ganancias tras lograr un contrato en Bahréin por 3.500 millones

Los títulos de la compañía que preside José Lladó suben un 1,3% tras el toque de campana. Se ha adjudicado el contrato con sus socios Technip y Samsung.

Ténicas Reunidas
Después del parón experimentado el pasado viernes, las acciones de Técnicas Reunidas retoman las ganancias después de lograr un contrato en Bahréin valorado en 4.200 millones de dólares (más de 3.500 millones de euros) para acometer la expansión y modernización de la refinería de Sitra. En concreto, la compañía se ha adjudicado el contrato con sus socios Technip y Samsung en una 'joint venture' creada al efecto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El proyecto tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética, la monetización del fondo de barril y la mejora de los productos para el cumplimiento de la normativa ambiental y se ejecutará mediante un contrato de ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha (EPCC), bajo la modalidad llave en mano. Está programado para completarse en 2022. Las acciones de la empresa que preside José Lladó suben un 1,3% tras el toque de campana en el parqué madrileño, por encima del 0,9% que avanza el conjunto del Ibex 35.

Después del parón experimentado el pasado viernes, las acciones de Técnicas Reunidas retoman las ganancias después de lograr un contrato en Bahréin valorado en 4.200 millones de dólares (más de 3.500 millones de euros) para acometer la expansión y modernización de la refinería de Sitra.

En concreto, la compañía se ha adjudicado el contrato con sus socios Technip y Samsung en una ‘joint venture’ creada al efecto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El proyecto tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética, la monetización del fondo de barril y la mejora de los productos para el cumplimiento de la normativa ambiental y se ejecutará mediante un contrato de ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha (EPCC), bajo la modalidad llave en mano. Está programado para completarse en 2022.

Las acciones de la empresa que preside José Lladó suben un 1,3% tras el toque de campana en el parqué madrileño, por encima del 0,9% que avanza el conjunto del Ibex 35.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….