Técnicas Reunidas se dispara un 5% en bolsa, hasta máximos de cinco años, tras ganar un contrato milmillonaro
Valores a Seguir

Técnicas Reunidas se dispara un 5% en bolsa, hasta máximos de cinco años, tras ganar un contrato milmillonaro

Las acciones de la compañía española subían un 4,94% en el Mercado Continuo, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 14,66 euros.

Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas se disparaba este miércoles más de un 5% en bolsa, después de hacerse con un nuevo contrato de ingeniería de 3.394 millones de dólares (3.260 millones de euros) en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Las acciones de la multinacional española de ingeniería llegaron a cotizar a 14,7 euros por título esta mañana, lo que supone una revalorización del 5,5% y alcanzar máximos históricos de los últimos cinco años, en concreto desde el 24 de junio de 2020.

Ese año, la acción se vio fuertemente afectada por el estallido de la pandemia de coronavirus, antes de la cual cotizaba a 24 euros por acción, pero que llegó a desplomarse a los 5 euros en 2022 por las consecuencias de la pandemia en las roturas de las cadenas de suministro y de la guerra en Ucrania en los precios energéticos.

El nuevo proyecto que ha conseguido en Emiratos Árabes consistirá en el desarrollo de instalaciones ‘upstream’ e incluirá actividades ‘offshore’, con las unidades de proceso principales construidas bajo diseño modular.

Se estima que la duración del proyecto será de cinco años y requerirá más de 1,2 millones de horas de ingeniería, ha indicado la compañía, destacando que será su oficina de ingeniería en Madrid la que liderará este proyecto.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.