El proyecto incluye las labores de ingeniería, el suministro de equipos y materiales y la supervisión de la construcción. Una vez concluidas las obras, la planta tendrá una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas al año, según informa Técnicas Reunidas en un comunicado.
«Técnicas Reunidas se encuentra en una posición privilegiada para acometer este proyecto por nuestra capacidad técnica y amplia trayectoria en el ámbito de la petroquímica, y nuestro interés en poder desempeñar un papel importante en el crecimiento de esta industria en Turquía», asegura el presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
Turquía es tercer importador de PTA en el mundo, por detrás de Estados Unidos y Alemania, por lo que esta planta, que será la primera de producción de este tipo de material –usado en la industria farmacéutica, textil y para el envasado y alargamiento de la vida de los alimentos– en el país, ayudará a reducir las importaciones de esta valiosa materia prima y, por tanto, el déficit comercial del país.
Este proyecto consolida también a Técnicas Reunidas en el diseño y construcción de plantas de PTA, producto del que se esperan nuevas inversiones en el corto plazo, tanto en Turquía como en otros países y regiones.
La compañía ha realizado 14 proyectos en Turquía de la mano de empresas como Tupras, Socar, Ipras y Botas y este nuevo contrato garantiza su continuidad en ese país, en cooperación con sus socios turcos, para colaborar con los planes de inversión que se van a desarrollar en Turquía en el fututo.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…