Las ayudas anunciadas el pasado martes 5 de mayo para las artes escénicas y la música por la crisis del coronavirus se repartirán entre los 13,3 millones de euros para el teatro y el circo y los 10,3 millones de euros para la danza, la lírica y la música, según recoge Europa Press del Boletín Oficial del Estado.
En total, las ayudas para el sector alcanzan los 23,7 millones de eruos y se reparten entre el mantenimiento de las estructuras y las actividades y proyectos. En el caso del teatro y circo, las ayudas para el mantemiento de estructuras será de 6,6 millones de euros y para las actividades de 6,7 millones de euros.
En danza, lírica y música, las ayudas para las estructuras serán de 5,5 millones de euros, mientras que para las actividades se aportará un total de 4,8 millones de euros. Será el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música el encargado de dictar las resoluciones para la tramitación y resolución de los procedimientos, así como el pago de las ayudas.
En general, para todos los sectores que recibirán ayudas directas (artes escénicas y la música, el libro y el arte contemporáneo) el Gobierno ha fijado que quedarán excluidos aquellos solicitantes que tengan su residencia fiscal en países y territorios considerados paraísos fiscales.
En el caso de las librerías independientes, que contarán con 4 millones de euros de ayudas extraordinarias, el Gobierno establece unos criterios mínimos para estos negocios.
Es decir, entiende por librería ‘independiente’ aquellos negocios dedicados a la venta de libros que cuenten con uno o dos establecimientos, con independencia de su número de empleados o sus cifras de facturación, y cuya oferta editorial no esté condicionada por un mayorista o distribuidor, sino que las compras «serán consecuencia de su decisión autónoma».
En el caso de las ayudas al arte contemporáneo, el texto aclara que, además de las galerías de arte con sede en territorio español o los artistas visuales y comisarios, también podrán acogerse a ellas los críticos. De hecho, del reparto del millón de euros para el sector, 500.000 euros irán a la promoción del arte contemporáneo español y otros 500.000 euros a la adquisición de obras para las colecciones públicas del Estado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…