Teatro Real se reafirma en su «política de tolerancia cero ante acosos y abusos» tras la cancelación de Plácido Domingo

Plácido Domingo

Teatro Real se reafirma en su «política de tolerancia cero ante acosos y abusos» tras la cancelación de Plácido Domingo

El Comité Ejecutivo del Teatro Real se ha reafirmado este jueves, 27 de febrero, en su "política de tolerancia cero ante los acosos y abusos de toda índole", tras la cancelación de la participación del tenor Plácido Domingo en la producción de la ópera 'La Traviata' que se estrena en mayo.

Plácido Domingo
En un comunicado remitido a Europa Press, el Teatro Real ha transmitido además la "permanente solidaridad con las víctimas" de este tipo de conductas. El Comité Ejecutivo de la institución se ha reunido este mismo jueves con carácter de urgencia con el fin de tomar una decisión respecto a los compromisos artísticos del tenor y tras el reconocimiento, por parte del artista, del "daño causado" a algunas mujeres en Estados Unidos que denunciaron haber sido acosadadas. Previamente, la institución se había puesto en contacto con el Sindicato de Artistas Musicales de EE.UU (AGMA) para solicitarle los resultados de la investigación que daba por confirmados los actos inapropiados del artista. Horas antes de producirse la reunión de este jueves, Plácido Domingo hizo público un comunicado en el que renunciaba a cantar en el Teatro Real en la 'La Traviata', cuyas funciones estaban previstas entre el 9 y 13 de mayo. El Comité Ejecutivo del Teatro Real está formado por el presidente del patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón, el director artístico, Joan Matabosch, y el director general, José Ignacio García-Belenguer, así como representantes de las tres administraciones que forman parte de la fundación -el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid-. Imprimir

En un comunicado remitido a Europa Press, el Teatro Real ha transmitido además la «permanente solidaridad con las víctimas» de este tipo de conductas.

El Comité Ejecutivo de la institución se ha reunido este mismo jueves con carácter de urgencia con el fin de tomar una decisión respecto a los compromisos artísticos del tenor y tras el reconocimiento, por parte del artista, del «daño causado» a algunas mujeres en Estados Unidos que denunciaron haber sido acosadadas.

Previamente, la institución se había puesto en contacto con el Sindicato de Artistas Musicales de EE.UU (AGMA) para solicitarle los resultados de la investigación que daba por confirmados los actos inapropiados del artista.

Horas antes de producirse la reunión de este jueves, Plácido Domingo hizo público un comunicado en el que renunciaba a cantar en el Teatro Real en la ‘La Traviata’, cuyas funciones estaban previstas entre el 9 y 13 de mayo.

El Comité Ejecutivo del Teatro Real está formado por el presidente del patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón, el director artístico, Joan Matabosch, y el director general, José Ignacio García-Belenguer, así como representantes de las tres administraciones que forman parte de la fundación -el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid-.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…