Uber
Está previsto que la protesta, que comienza sobre las 13.00, sirva para denunciar la «colusión entre el Estado y estas plataformas», tal y como han señalado en un comunicado. Así, buscan exigir la creación de una comisión parlamentaria que investigue las filtraciones y las prácticas de presión ejercidas por plataformas digitales para conseguir ventajas en el mercado.
En este sentido, han criticado el «activo proceso de desregulación del taxi en beneficio de grandes multinacionales». Además, han señalado la falta de regulación para el sector, según informaciones del diario ‘Le Figaro’.
Para los taxistas, que han instado a manifestarse sin bloquear el tráfico en las inmediaciones del Parlamento, la situación solo se normalizará cuando se abra una investigación al respecto.
La semana pasada, la oposición francesa abogó por crear una comisión parlamentaria que investigue los presuntos vínculos entre Macron y Uber después de que se difundieran informaciones que apuntan a que el mandatario habría ayudado a la empresa en secreto para penetrar en Francia facilitando el acceso a altos cargos.
Las filtraciones han provocado la polémica en el país, donde opositores y sindicatos han criticado al presidente, que habría llevado a cabo estas acciones cuando era ministro de Economía de Francia.
Los más de 124.000 documentos del Consorcio Internacional de Periodista de Investigación que componen los llamados ‘Uber Files’ dejan al descubierto las prácticas éticamente cuestionables de la compañía que dirigía entonces Travis Kalanick y que pasaban por cortejar a primeros ministros, presidentes, millonarios, oligarcas y magnates de los medios de comunicación.
Sin embargo, Macron ha defendido su actuación ante la filtración y ha dicho que «lo volvería a hacer mañana y pasado mañana». «Yo era ministro. El ministro que era hizo su trabajo (…) Estoy muy orgulloso de ello. Si creó puestos de trabajo en Francia estoy orgulloso por ello. ¿Y saben qué? Lo volvería hacer mañana y pasado mañana», ha defendido Macron.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…