Categorías: Economía

“Tarde y Mal”: CCOO y UGT cargan contra la nueva ayuda del Gobierno para parados sin prestación

El anuncio realizado hoy por el Gobierno de una ayuda de 430 euros para aquellos parados que se quedaron sin prestación durante el confinamiento de primavera llega “tarde y mal”, según han denunciado hoy CCOO y UGT, que critican que la medida tiene un alcance inferior al necesario.

El II ASDE (Acuerdo Social en Defensa del Empleo) recogía en el mes de junio la reivindicación sindical de extender la protección por desempleo a las personas que habían consumido sus prestaciones durante el estado de alarma. Sin embargo hasta el Consejo de Ministros celebrado el 3 de noviembre no se ha abordado la puesta en marcha de esta prestación, critican los sindicatos.

La propuesta sindical fue que se reconociera un periodo de reposición de prestaciones a todas las personas que habían percibido y consumido prestaciones por desempleo durante el estado de alarma. Tras las discrepancias entre sindicatos y gobierno sobre el número de personas a proteger, finalmente se alcanzó un acuerdo que debía dar cobertura, al menos a 550.000 personas que habían agotado o agotarían sus prestaciones, en principio, hasta el 30 de septiembre, además de contemplarse la posibilidad de que se prorrogaran estas prestaciones ante posibles rebrotes.

“La demora en la puesta en marcha de esta medida ha supuesto en la práctica el incumplimiento de un acuerdo alcanzado hace meses con los interlocutores sociales (CCOO-UGT-CEOE-CEPYME), que ahora se va a poner en funcionamiento con retraso y con menor alcance del acordado”, critican CCOO y UGT en un comunicado. “Esto implica que muchas personas que han perdido su empleo y han agotado sus prestaciones por desempleo, llevan meses sin ninguna protección y sin posibilidad o grandes dificultades de acceder a un empleo ante la situación de pandemia en la que seguimos inmersos”.

Si el acuerdo alcanzado para el primer estado de alarma que finalizó en junio se va a poner en marcha en noviembre y “con un alcance muy limitado”, “CCOO y UGT nos preguntamos si va a ser necesario establecer medidas adicionales para el nuevo estado de alarma que se extiende hasta el próximo mes de mayo”.

Para UGT y CCOO la crisis sanitaria ha llevado a acordar medidas de gran intensidad para preservar empleo y actividad económica, también para las personas sin ingresos, pese a los evidentes problemas de implantación del Ingreso Mínimo Vital y, “venimos insistiendo desde el inicio de la crisis en la situación de las personas desempleadas que consumen y agotan prestaciones sin posibilidad de encontrar empleo”. Este colectivo es atendido ahora “con retraso y de forma insuficiente”, además de constatar que el Gobierno incumple uno de los compromisos asumidos en el seno del Diálogo Social lo que constituye, en este caso, un pésimo precedente.

Acceda a la versión completa del contenido

“Tarde y Mal”: CCOO y UGT cargan contra la nueva ayuda del Gobierno para parados sin prestación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace