Comunidad de Madrid

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

Según han informado a Europa Press fuentes sindicales, las organizaciones de la Mesa han acordado “continuar en unidad de acción” pulsando mediante diferentes encuestas al profesorado y a la afiliación estas posibles movilizaciones para “mostrar el rechazo de los docentes al maltrato al que pretende someter al profesorado madrileño”.

Los sindicatos reiteran su reclamación de reducción de jornada lectiva, reducción “efectiva” de las ratios de alumnos por aula “en todos los niveles y etapas educativas”, el incremento de las plantillas para “una adecuada atención a la diversidad”, la homologación retributiva de los docentes madrileños al resto de comunidades autónomas, un plan de choque contra la burocratización y la inversión “necesaria para la mejora de la educación pública madrileña”.

El principal anuncio de Díaz Ayuso en materia educativa durante el reciente debate en la Asamblea regional fue la implantación en todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región de la jornada partida de manera obligatoria.

La medida, que se pondrá en marcha a partir del curso 2025/26, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a extender la jornada escolar con horario de mañana y tarde en estas etapas formativas.

Además, los nuevos colegios que se construyan se convertirán en centros públicos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO), uniéndose así a la decena de centros de la región que ya ofrecen estas mismas etapas y cursos, con cuyas comunidades educativas se trabajará para que adopten también la jornada partida, explicó la líder del Ejecutivo autonómico.

Por su parte, la treintena de CEIPSO que imparten los cuatro cursos de la etapa completa de Secundaria y ya tengan jornada intensiva ofrecerá nuevas actividades con el objetivo de que los alumnos con mayores dificultades para encontrar alternativas en el horario de tarde puedan pasar más horas en su colegio.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades va a dictar las instrucciones necesarias para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada partida no puedan cambiar a horario intensivo desde el próximo curso 2025/26.

Un día después, en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, la presidenta Ayuso anunció el estreno este curso académico 2024/25 del programa ‘Colegios compartidos’, que permitirá a los alumnos de colegios e institutos públicos disfrutar de actividades artísticas o deportivas que se programen en otros centros escolares de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

47 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace