Comunidad de Madrid

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

Según han informado a Europa Press fuentes sindicales, las organizaciones de la Mesa han acordado “continuar en unidad de acción” pulsando mediante diferentes encuestas al profesorado y a la afiliación estas posibles movilizaciones para “mostrar el rechazo de los docentes al maltrato al que pretende someter al profesorado madrileño”.

Los sindicatos reiteran su reclamación de reducción de jornada lectiva, reducción “efectiva” de las ratios de alumnos por aula “en todos los niveles y etapas educativas”, el incremento de las plantillas para “una adecuada atención a la diversidad”, la homologación retributiva de los docentes madrileños al resto de comunidades autónomas, un plan de choque contra la burocratización y la inversión “necesaria para la mejora de la educación pública madrileña”.

El principal anuncio de Díaz Ayuso en materia educativa durante el reciente debate en la Asamblea regional fue la implantación en todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región de la jornada partida de manera obligatoria.

La medida, que se pondrá en marcha a partir del curso 2025/26, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a extender la jornada escolar con horario de mañana y tarde en estas etapas formativas.

Además, los nuevos colegios que se construyan se convertirán en centros públicos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO), uniéndose así a la decena de centros de la región que ya ofrecen estas mismas etapas y cursos, con cuyas comunidades educativas se trabajará para que adopten también la jornada partida, explicó la líder del Ejecutivo autonómico.

Por su parte, la treintena de CEIPSO que imparten los cuatro cursos de la etapa completa de Secundaria y ya tengan jornada intensiva ofrecerá nuevas actividades con el objetivo de que los alumnos con mayores dificultades para encontrar alternativas en el horario de tarde puedan pasar más horas en su colegio.

Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades va a dictar las instrucciones necesarias para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada partida no puedan cambiar a horario intensivo desde el próximo curso 2025/26.

Un día después, en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, la presidenta Ayuso anunció el estreno este curso académico 2024/25 del programa ‘Colegios compartidos’, que permitirá a los alumnos de colegios e institutos públicos disfrutar de actividades artísticas o deportivas que se programen en otros centros escolares de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Tambores de protestas frente al “maltrato al profesorado” tras los últimos anuncios de Ayuso

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace