Bolsa

Talgo, suspendida de cotización: un grupo húngaro se plantea lanzar una opa por la compañía

La CNMV suspende de cotización a Talgo tras conocerse el interés de un grupo húngaro por la compañía.

Tren de Talgo
Talgo.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de manera cautelar la cotización de las acciones de Talgo en Bolsa tras conocerse el interés de un holding húngaro por hacerse con el 100% de la compañía.

La propia Talgo confirmaba a la CNMV antes de la apertura del mercado bursátil que ha recibido “una manifestación preliminar de potencial interés” por parte de un grupo empresarial húngaro de formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad de los títulos del fabricante ferroviario a un precio de 5 euros por acción.

Talgo ha subrayado que “hasta donde conoce”, no existe ningún tipo de decisión por parte de dicho inversor en relación con la posible OPA “ni certeza de que éste vaya a seguir analizando la operación”.

En el momento de la suspensión, las acciones de Talgo cotizaban a 3,92 euros, con lo que, de materializarse la OPA del grupo húngaro, la prima a los accionistas por aceptar la oferta superaría ahora mismo el 27,5%, según Europa Press.

El diario ‘La Información’ publica este jueves que un holding familiar húngaro ha iniciado conversaciones con el consejo de administración de Talgo, actualmente propiedad del fondo de inversión Trilantic, para hacerse con el fabricante de trenes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.