Talgo se dispara ya un 20% en su último rally al calor del contrato con Renfe
El valor del día

Talgo se dispara ya un 20% en su último rally al calor del contrato con Renfe

Las acciones de Talgo suman su séptima jornada consecutiva al alza.

Talgo
Tren de Talgo

Nueva jornada de fuertes subidas para Talgo, que extiende un rally que dura ya siete jornadas consecutivas. El valor se ha disparado un 20% en este período de tiempo, un comportamiento en el que tiene mucho que ver el último contrato firmado con Renfe por 281 millones.

Las acciones de Talgo se anotaban al cierre una revalorización de un 4,54% hasta alcanzar los 5,07 euros, situándose como uno de los mejores valores en el mercado continuo. Con la subida de hoy acumula una revalorización de un 22% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en 645 millones de euros.

Más sintomático es que esta subida se ha acumulado en apenas las últimas siete jornadas: si se compara la cotización actual con los 4,22 euros del cierre del 17 de mayo (último día que cerró a la baja), Talgo se ha disparado un 20%.

Buena parte de la culpa de este rally la tiene el anuncio del contrato con Renfe para la fabricación y mantenimiento de hasta 40 cabezas motrices de alta velocidad por un máximo de 281,5 millones de euros.

El nuevo contrato con Renfe se compone de un primer lote que comprende la adjudicación del suministro de 26 cabezas motrices y el mantenimiento de 13 trenes, que incluye tanto las cabezas motrices como las composiciones de coches actualmente transformados por Talgo en ‘Muy Alta Velocidad’, según ha informado la compañía. El segundo lote comprende el suministro y mantenimiento del resto del contrato marco hasta 40 cabezas motrices y sus correspondientes composiciones de coches.

En concreto, el importe total del contrato asciende a un máximo de 281,5 millones de euros, ascendiendo el primer pedido a 195,5 millones de euros.

Valoración de los analistas

Los analistas de Renta 4 destacan en una nota que se trata de una “noticia positiva” dado el importe del contrato que “representa alrededor del 8,5% de la cartera de pedios a cierre del primer trimestre”. En lo que va de año la compañía ha ganado contratos por importe de 504 millones de euros (0,8x ventas estimadas en 2021).

Los expertos creen que con el contrato Talgo “se acerca al objetivo de un ratio book-to-bill >1,2x en el periodo 2020-2021. En estos momentos la contratación acumulada en el periodo asciende a 891 millones, por lo que este ratio se sitúa ya en 0,8x”. Renta 4 reitera su recomendación de ‘sobreponderar’ con un precio objetivo de 5,40 euros.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.