Talgo se da la vuelta y repunta un punto porcentual a media sesión
El valor del día

Talgo se da la vuelta y repunta un punto porcentual a media sesión

Las acciones de la compañía cayeron en torno a un 3% en los primeros compases después de que JP Morgan recortara su precio objetivo.

Talgo

Las acciones de Talgo se daban la vuelta a media sesión y repuntaban un punto porcentual hasta los 3,97 euros por acción en el Mercado Continuo después de que en los primeros compases de negociación llegaran a caer un 3% como consecuencia de la decisión de los analistas de JP Morgan de recortar su precio objetivo hasta los 4,60 euros desde los 5,4 euros. Este es el segundo recorte que sufre el fabricante de trenes en menos de una semana. El pasado miércoles los analistas de Kepler Cheuvreux rebajaban su precio hasta los 5,30 euros desde los 6,65 euros. Este último recorte se formuló después de que Talgo presentara resultados y reportara un beneficio neto de 35,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 19,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía encadenó la semana pasada cuatro sesiones a la baja, aunque el viernes logró cerrar en positivo, con un avance del 3,20%. Este repunte, sin embargo, no ha sido suficiente para que sus acciones se recuperen en el acumulado del año ya que desde que comenzó 2017 suma un retroceso del 15,67%.

El fabricante de trenes opta a varios contratos internacionales -Australia, Reino Unido, EEUU e India- que podrían dar la vuelta al valor si finalmente se hace con ellos. Además, en España ha logrado hacerse con un importante pedido por parte de Renfe para fabricar 30 trenes de alta velocidad.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.