Categorías: Mercados

Talgo coge velocidad en Bolsa con más trenes AVE

Talgo se convierte en uno de los valores más pujantes de la Bolsa española después de señalarse hacia la ampliación de su contrato de suministro de trenes de alta velocidad para el operador público estatal. El encargo de otros quince convoyes para las líneas AVE de Renfe se traduce en avances del 4% en Bolsa para la compañía ferroviaria.

La entrega de estos trenes ya se contemplaba en el megacontrato suscrito con la sociedad pública el pasado noviembre. Lo que no estaba descontado por el mercado es que la solicitud de este segundo lote llegase tan rápidamente como ahora se especula. Desde la adjudicación del proyecto, por el que también compitieron CAF y firmas internacionales, y el requerimiento de entrega de las primeras 15 unidades tan solo han pasado cinco meses.

En conjunto, los 30 trenes de alta velocidad solicitados hasta la fecha suman una inversión de 1.300 millones de euros, de los que unos 500 millones se corresponden con este segundo lote. A pesar de la celeridad en la solicitud, no se espera que los primeros convoyes lleguen a las vías españolas antes de tres años, los 38 meses que marcaba el propio contrato. Con ellos, Renfe incrementará en un tercio su actual flota de 89 unidades, cifra en la que se consideran los primeros trenes adquiridos a la francesa Alstom para la inauguración del trayecto Madrid-Sevilla que ahora ha cumplido un cuarto de siglo en funcionamiento.

Al optimismo de los inversores ha contribuido también el reciente anuncio de la compañía en el que identificaba oportunidades de inversión por más de 12.000 millones de euros de cara a los próximos cuatro años. Un potencial de negocio en el cual la expansión internacional abarcaba una considerable porción del importe calculado por los responsables financieros y de negocio de la cotizada.

Los analistas de Ahorro Corporación Financiera califican la noticia de la ampliación de contrato como “muy positiva” para la evolución del negocio y cotización de la compañía ferroviaria. En este sentido, señalan que en el reciente día del inversor celbrado por la sociedad “no quisieron hacer declaraciones” sobre las palabras del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, en torno a más inversión en la red. Sin embargo, señalan que “todo apunta a que sería al ejercicio de la ampliación por otros 15 trenes incluida en el contrato” suscrito entre la empresa madrileña y la administración pública.

Rehabilitación de trenes y recompra de acciones

En este día de contacto directo con inversores y analistas, una de las principales novedades a favor de la compañía llegó con su apuesta por el segmento de rehabilitación de material rodante. En este sentido, desde el bróker de las antiguas cajas de ahorros se subraya el peso que en un futuro cercano podría adquirir esta rama de negocio después de haber logrado en ella un importante contrato en el pasado ejercicio.

Mientras tanto, el plan de recompra de acciones de la compañía sigue vigente. Mediante este programa, Talgo pretende aguantar su cotización gracias a la adquisición de hasta 2,5 millones de títulos propios, representativos de un 1,8% de su capital social.

Acceda a la versión completa del contenido

Talgo coge velocidad en Bolsa con más trenes AVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace