Talgo cierra un contrato con Flix por 2.400 millones para fabricar 65 trenes de alta velocidad

Valores a seguir

Talgo cierra un contrato con Flix por 2.400 millones para fabricar 65 trenes de alta velocidad

El contrato incluye también el mantenimiento de todas las unidades durante un periodo de 15 años. Sus acciones suben en el mercado.

Imagen del interior de un tren de Talgo. (Foto: Talgo)
Imagen del interior de un tren de Talgo. (Foto: Talgo)
El gigante del transporte con sede en Alemania Flix ha adjudicado a Talgo un contrato valorado en cerca de 2.400 millones de euros para el suministro de hasta 65 trenes europeos de alta velocidad, basados en la plataforma Talgo 230, incluyendo un pedido inicial en firme de 30 unidades por un importe cercano a los 1.060 millones.. Así lo ha anunciado la compañía española, que ha destacado que estos trenes contarán con accesibilidad total a nivel de andén y un alto nivel de digitalización de sistemas. El contrato incluye también el mantenimiento de todas las unidades durante un periodo de 15 años. El fabricante español ha sido seleccionado tras un proceso competitivo abierto en el que participaron otros constructores ferroviarios de primer nivel a nivel mundial, y después de varios meses de trabajos preparatorios conjuntos entre equipos de ambas compañías para definir las especificaciones del proyecto. Según el contrato firmado, los trenes Talgo 230 push-pull se suministrarán sin locomotoras (que serán fabricadas por un tercero), y cada unidad estará compuesta por un coche de extremo con cabina de conducción, un número variable de coches intermedios de alta capacidad para pasajeros —incluyendo uno para Personas con Movilidad Reducida (PMR)— y un coche de cola que hará de interfaz con la locomotora. Los trenes, de ancho internacional, están diseñados para operar en Europa, con configuración inicial para Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, y una interoperabilidad completa que permitirá operaciones transfronterizas sin interrupciones. Mantenimiento de alta tecnología “Tras un proceso de digitalización de varias décadas”, afirma en una nota, Talgo ha desarrollado un conjunto de tecnologías y procesos que “ayudarán a hacer más eficiente” el mantenimiento de la flota de Flix. “Esos sistemas inteligentes incluyen el uso de miles de sensores que transmiten de forma remota y en tiempo real hasta 2 gigas de texto plano por tren y por día a la nube”, explica. Utilizando modelos de Inteligencia Artificial, el servicio remoto de asistencia de Talgo asegurará la mayor fiabilidad y minimizará el tiempo que los trenes pasan en taller. Las acciones de la compañía han ganado un 0,6% este miércoles en el mercado, aunque han llegado a subir casi un 2% en algunos compases de la jornada. Al final, sus títulos han cerrado en los 3,38 euros.

El gigante del transporte con sede en Alemania Flix ha adjudicado a Talgo un contrato valorado en cerca de 2.400 millones de euros para el suministro de hasta 65 trenes europeos de alta velocidad, basados en la plataforma Talgo 230, incluyendo un pedido inicial en firme de 30 unidades por un importe cercano a los 1.060 millones.

Así lo ha anunciado la compañía española, que ha destacado que estos trenes contarán con accesibilidad total a nivel de andén y un alto nivel de digitalización de sistemas. El contrato incluye también el mantenimiento de todas las unidades durante un periodo de 15 años.

El fabricante español ha sido seleccionado tras un proceso competitivo abierto en el que participaron otros constructores ferroviarios de primer nivel a nivel mundial, y después de varios meses de trabajos preparatorios conjuntos entre equipos de ambas compañías para definir las especificaciones del proyecto.

Según el contrato firmado, los trenes Talgo 230 push-pull se suministrarán sin locomotoras (que serán fabricadas por un tercero), y cada unidad estará compuesta por un coche de extremo con cabina de conducción, un número variable de coches intermedios de alta capacidad para pasajeros —incluyendo uno para Personas con Movilidad Reducida (PMR)— y un coche de cola que hará de interfaz con la locomotora.

Los trenes, de ancho internacional, están diseñados para operar en Europa, con configuración inicial para Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, y una interoperabilidad completa que permitirá operaciones transfronterizas sin interrupciones.

Mantenimiento de alta tecnología

“Tras un proceso de digitalización de varias décadas”, afirma en una nota, Talgo ha desarrollado un conjunto de tecnologías y procesos que “ayudarán a hacer más eficiente” el mantenimiento de la flota de Flix.

“Esos sistemas inteligentes incluyen el uso de miles de sensores que transmiten de forma remota y en tiempo real hasta 2 gigas de texto plano por tren y por día a la nube”, explica.

Utilizando modelos de Inteligencia Artificial, el servicio remoto de asistencia de Talgo asegurará la mayor fiabilidad y minimizará el tiempo que los trenes pasan en taller.

Las acciones de la compañía han ganado un 0,6% este miércoles en el mercado, aunque han llegado a subir casi un 2% en algunos compases de la jornada. Al final, sus títulos han cerrado en los 3,38 euros.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…