Categorías: Economía

Talgo, Alstom, CAF y Siemens se lanzan a por el ‘macrocontrato’ de mantenimiento de Renfe

Alstom, Siemens, Talgo y CAF iniciarán este viernes la puja por el doble ‘macrocontrato‘ de mantenimiento de trenes que Renfe ha sacado a concurso, que supone realizar estos trabajos en un total de 420 vehículos de Cercanías y Avant durante cinco años por un importe total de 450 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Los cuatro fabricantes ferroviarios presentarán a la operadora sus solicitudes para participar en la puja, con la que ‘calientan motores’ de cara al «histórico» plan de compra de nuevos trenes que Renfe prevé lanzar próximamente.

El doble contrato actualmente en liza abarca casi una tercera parte (el 30%) del parque total de trenes de la compañía ferroviaria pública, que suma unas 1.360 unidades.

En concreto, Renfe ha sacado a concurso el mantenimiento de veinte trenes de Alta Velocidad Media Distancia (Avant) por un importe de 74,5 millones de euros.

El otro contrato licitado abarca la prestación de estos mismos trabajos en unos 391 trenes de Cercanías de los núcleos de Madrid y Barcelona, y en nueve trenes de vía estrecha de la extinta Renfe por otros 329 millones.

En el caso de este último contrato, Renfe lo ha estructurado en siete lotes, de forma que los fabricantes interesados pueden presentar oferta por alguno de ellos o por todos.

Los lotes oscilan entre los 8,60 millones que supone el mantenimiento de la decena de trenes de vía estrecha, hasta los 75,5 millones a los que asciende el del mantenimiento de 86 trenes de Cercanías de Barcelona.

En todos los casos, la compañía o compañías adjudicatarias de los trabajos deberán acometerlos junto con los talleres de Renfe mediante la constitución de una sociedad conjunta con la operadora ferroviaria pública que controlarán al 51%.

De hecho, en el caso de Siemens, competirá a través de Nertus, la firma de mantenimiento que ya tiene constituida con la compañía ferroviaria, según detallaron en dichas fuentes del sector.

Además, en virtud de los pliegos de contratación, los adjudicatarios deberán cumplir con un «elevado grado de fiabilidad y disponibilidad de los trenes, especialmente en horas punta, y garantías de calidad y seguridad».

PRÓLOGO DEL PLAN DE COMPRA.

Renfe abre la contratación de estos trabajos de mantenimiento en tanto la industria ferroviaria está pendiente del lanzamiento de su anunciado plan de compra de nuevos trenes, que comprenderá todo tipo de vehículos, especialmente de Cercanías y Mercancías, pero también de Alta Velocidad.

«Nunca en la historia se ha lanzado una licitación de compra de nuevos trenes como la que se hará en 2018», avanzó recientemente respecto al plan el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien no concretó el importe inversor, si bien apuntó que será «importantísimo».

En la actualidad, Renfe cuenta con un parque de unos 1.361 trenes, de los que unos 168 corresponden a AVE y Larga Distancia, otros setenta a Larga Distancia convencional y 62 a Media Distancia de Alta Velocidad (Avant). Unos 660 trenes más son de Cercanías, 300 más regionales convencionales y otros 107, trenes de ancho métrico de la extinta Feve

Acceda a la versión completa del contenido

Talgo, Alstom, CAF y Siemens se lanzan a por el ‘macrocontrato’ de mantenimiento de Renfe

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace