Taiwán ofrece su ayuda a los hongkoneses en la «lucha conjunta por la libertad y la democracia»

Hong Kong

Taiwán ofrece su ayuda a los hongkoneses en la «lucha conjunta por la libertad y la democracia»

La presidenta de Taiwán ha asegurado que su Gobierno ayudará a los ciudadanos de Hong Kong en la "lucha conjunta" por la libertad y la democracia.

Manifestación prodemocrática en Hong Kong
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha asegurado este viernes que su Gobierno ayudará a los ciudadanos de Hong Kong en la "lucha conjunta" por la libertad y la democracia, un mensaje que llega cuando el Parlamento chino ha aprobado una nueva ley de Seguridad Nacional para penalizar la disidencia y los intentos de secesión en la antigua colonia británica. En una visita a una librería en Taipéi gestionada por Lam Wing Kee, antiguo propietario la librería Causeway Bay Books en Hong Kong, la presidenta de Taiwán ha elogiado los continuos esfuerzos del librero hongkonés en defensa de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos en la antigua colonia británica. "Confiamos en que se unan a nosotros en la lucha conjunta por el desarrollo de la libertad y la democracia", ha subrayado Lam, dirigiéndose a los ciudadanos hongkoneses. Tsai ha afirmado que el Gobierno de Taiwán ha creado un grupo opoerativo para dar ayuda a los hongkoneses. La presidenta de Taiwán también ha escrito en chino en un papel el mensaje "Taiwán libre apoya las libertades" y lo ha dejado pegado en el muro Lennon de la librería. Lam ha contestado a Tsai que confía en que el Gobierno de Taiwán dé asilo a los hongkoneses durante toda su estancia allí. Lam, un destacado librero defensor de la democracia que huyó en 2019 de Hong Kong, abrió en abril su nueva librería en Taiwán. Famoso por vender libros prohibidos en la China continental, fue detenido por el Gobierno de Pekín en 2015 y su tienda fue posteriormente destruida. Tras la aprobación parlamentaria de la Ley de Seguridad Nacional este jueves, Tsai ha dicho que China está "traicionando" las promesas que hizo al pueblo de Hong Kong y que su actuación empeorará la situación en la antigua colonia británica y la estabilidad regional. Taiwán tiene su propio Gobierno desde 1949 aunque Pekín sigue considerándolo como parte de su territorio.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha asegurado este viernes que su Gobierno ayudará a los ciudadanos de Hong Kong en la «lucha conjunta» por la libertad y la democracia, un mensaje que llega cuando el Parlamento chino ha aprobado una nueva ley de Seguridad Nacional para penalizar la disidencia y los intentos de secesión en la antigua colonia británica.

En una visita a una librería en Taipéi gestionada por Lam Wing Kee, antiguo propietario la librería Causeway Bay Books en Hong Kong, la presidenta de Taiwán ha elogiado los continuos esfuerzos del librero hongkonés en defensa de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos en la antigua colonia británica.

«Confiamos en que se unan a nosotros en la lucha conjunta por el desarrollo de la libertad y la democracia», ha subrayado Lam, dirigiéndose a los ciudadanos hongkoneses. Tsai ha afirmado que el Gobierno de Taiwán ha creado un grupo opoerativo para dar ayuda a los hongkoneses.

La presidenta de Taiwán también ha escrito en chino en un papel el mensaje «Taiwán libre apoya las libertades» y lo ha dejado pegado en el muro Lennon de la librería. Lam ha contestado a Tsai que confía en que el Gobierno de Taiwán dé asilo a los hongkoneses durante toda su estancia allí.

Lam, un destacado librero defensor de la democracia que huyó en 2019 de Hong Kong, abrió en abril su nueva librería en Taiwán. Famoso por vender libros prohibidos en la China continental, fue detenido por el Gobierno de Pekín en 2015 y su tienda fue posteriormente destruida.

Tras la aprobación parlamentaria de la Ley de Seguridad Nacional este jueves, Tsai ha dicho que China está «traicionando» las promesas que hizo al pueblo de Hong Kong y que su actuación empeorará la situación en la antigua colonia británica y la estabilidad regional. Taiwán tiene su propio Gobierno desde 1949 aunque Pekín sigue considerándolo como parte de su territorio.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…