Taiwán denuncia su exclusión de la Asamblea Mundial de la OMS en plena pandemia de coronavirus

Taiwán denuncia su exclusión de la Asamblea Mundial de la OMS en plena pandemia de coronavirus

Taiwán han denunciado su exclusión de la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud que se realiza de forma anual y comienza este lunes.

Coronavirus en Taiwán
Las autoridades de Taiwán han denunciado su exclusión de la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se realiza de forma anual y comienza este lunes. "Es una pérdida para la OMS que el modelo taiwanés no pueda ser compartido en una reunión tan importante", ha manifestado el ministro de Sanidad y Bienestar, Chen Shih Chung, durante una rueda de prensa en Taipéi, la capital. Tal y como ha explicado en un comunicado al que ha tenido acceso la cadena CNA, el Gobierno de Taiwán enviará una carta de protesta de forma "inmediata" a la OMS, que no reconoce a Taiwán dada la presión ejercida por el Gobierno chino, que considera la isla una de sus provincias. Taiwán ha registrado desde el inicio de la pandemia siete muertos y 440 casos confirmados de coronavirus, por lo que se encuentra en el número 156 de la lista de países con un caso confirmado por cada millón de habitantes. En total son 187 los países y territorios con infectados. Un creciente número de líderes a nivel mundial han defendido públicamente a Taiwán y su inclusión en el encuentro telemático para haber de su lucha frente al coronavirus, entre ellos el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, o el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. "La OMS debería escuchar las peticiones razonables de la comunidad internacional sobre la situación de Taiwán", ha manifestado el ministro de Exteriores, Joseph Wu. La pandemia de coronavirus se ha saldado por el momento con 4,7 millones de personas infectadas y más de 315.000 muertos a nivel mundial.

Las autoridades de Taiwán han denunciado su exclusión de la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se realiza de forma anual y comienza este lunes.

«Es una pérdida para la OMS que el modelo taiwanés no pueda ser compartido en una reunión tan importante», ha manifestado el ministro de Sanidad y Bienestar, Chen Shih Chung, durante una rueda de prensa en Taipéi, la capital.

Tal y como ha explicado en un comunicado al que ha tenido acceso la cadena CNA, el Gobierno de Taiwán enviará una carta de protesta de forma «inmediata» a la OMS, que no reconoce a Taiwán dada la presión ejercida por el Gobierno chino, que considera la isla una de sus provincias.

Taiwán ha registrado desde el inicio de la pandemia siete muertos y 440 casos confirmados de coronavirus, por lo que se encuentra en el número 156 de la lista de países con un caso confirmado por cada millón de habitantes. En total son 187 los países y territorios con infectados.

Un creciente número de líderes a nivel mundial han defendido públicamente a Taiwán y su inclusión en el encuentro telemático para haber de su lucha frente al coronavirus, entre ellos el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, o el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

«La OMS debería escuchar las peticiones razonables de la comunidad internacional sobre la situación de Taiwán», ha manifestado el ministro de Exteriores, Joseph Wu.

La pandemia de coronavirus se ha saldado por el momento con 4,7 millones de personas infectadas y más de 315.000 muertos a nivel mundial.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…