Coronavirus

Tailandia extiende el cierre de las fronteras aéreas hasta el 31 de mayo por el coronavirus

Tailandia ha anunciado este lunes la extensión de la prohibición de los vuelos hacia el país hasta el próximo 31 de mayo.

Un grupo de personas se desinfectan las manos con gel antes de entrar a un supermercado en Bangkok, Tailandia

La Autoridad de Aviación Civil de Tailandia ha anunciado este lunes la extensión de la prohibición de los vuelos hacia el país hasta el próximo 31 de mayo como medida para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

La decisión ha sido tomada ante un «empeoramiento de la situación» en el marco de la lucha contra la Covid-19 en el país, que cuenta ya con medio centenar de muertos y 2.931 casos confirmados, según informaciones del diario local ‘The Bangkok Post’.

Sin embargo, las autoridades no han explicado por que consideran que la situación no ha mejorado en un momento en que muchos países se encuentran embarcados en el proceso de levantar algunas restricciones.

Asimismo, el Gobierno ha informado este mismo lunes de que el decreto de emergencia ha sido ampliado hasta finales de mayo, un mes más.

No obstante, las aeronaves militares y estatales están exentas de esta medida, así como todos los aviones que tenga que hacer aterrizajes de emergencia o paradas técnicas.

Esta decisión afecta especialmente a los vuelos internacionales y las aerolíneas que tenían previsto reanudar los viajes comerciales a Tailandia, como Philippines AirAsia, que había anunciado la reapertura del puente aéreo Manila-Bangkok.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.