Edición testing 16 de enero de 2021
Empleo
El partido de Arrimadas destaca que se haya disparado un 47% el desempleo juvenil.
Ciudadanos ha lamentado el fuerte aumento del paro en España en 2020 y ha culpado al Gobierno por haber "abandonado" a pymes y autónomos frente a la crisis generada por el coronavirus y por las restricciones para frenar la pandemia.
Empresas
El 8,2% de pymes acogidas a los primeros ERTE ya ha despedido, según los gestores administrativos.
Alrededor de 300.000 personas siguen sin cobrar el subsidio procedente de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y todavía siguen sin subsanarse problemas en las liquidaciones de los ERTE correspondientes a más de 500.000 trabajadores, como errores en el número de hijos, cobros superiores o inferiores a lo que le corresponde y otros.
Empresas
La institución estima que la mitad de las empresas insolventes serían inviables y calcula que el empleo cayó un 5,9% hasta septiembre.
El Banco de España estima que las empresas no financieras registraron en los nueve primeros meses del año una fuerte caída del 71,2% en su resultado ordinario neto en comparación con el mismo período del año anterior, debido al desplome de la actividad y al impacto de los gastos e ingresos atípicos derivados de la crisis del Covid-19. Además, calcula que cayó un 5,9% el empleo y que entre un 15% y un 19% de empresas serán insolventes al finalizar este año, de las que un 9% serán viables en cada caso y el resto inviables.
Pymes
Indica que los recursos deben impulsar la digitalización de las pymes y acelerar la transición hacia una economía sostenible.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha reclamado que los fondos europeos lleguen cuanto antes para apoyar la solvencia y viabilidad de las pymes y darles el impulso definitivo para su digitalización, así como para acelerar el cambio y definir la transición hacia una economía verde.
Pensiones
El ministro ha asegurado que es "necesario" un cambio de modelo que apueste decididamente por los planes de pensiones colectivos.
El ministro de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha resaltado que el fondo de pensiones público que creará el Gobierno, con grandes economías de escala, serán "una opción fácil" y facilitará que cada trabajador, y concretamente pymes, autónomos y empleados públicos, pueda ahorrar de forma "sencilla" y con las ventajas que pueden ofrecer las nuevas tecnologías.
Banca
"Hay que identificar cuáles eran solventes antes de la crisis para seguir ayudándolas a capitalizarse"
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que no solo hay que garantizar la liquidez de las pequeñas empresas españolas, sino también su solvencia, pues serán una pieza "esencial" de la transformación económica del país que garantizará el crecimiento futuro.
PGE
Las partidas de los PGE para comercio, turismo y pymes crecerán un 150%, con 1.338 millones más en 2021
El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 ayudas a algunos de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.
El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 ayudas a algunos de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus, como el comercio, el turismo y pequeñas y medianas empresas, que registrarán un aumento del 150%, con 1.338 millones más en 2021.
Impuestos
Las grandes empresas pagan un tipo del 6,6% en Sociedades, frente al 15,7% que abonan las pequeñas
Así se desprende de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades.
Las grandes empresas tributaron a un tipo efectivo sobre el resultado contable en el Impuesto de Sociedades del 6,6% en el año 2018, lo que supone 1,1 puntos porcentuales menos que el ejercicio anterior, mientras que las medianas empresas lo hicieron al 15,04% y las pequeñas al 15,7%, lo que supone un 0,6% menos y un 3,42% menos, respectivamente. De esta forma, la media total se situó en el 9,49%, frente al 10,73% del año previo.
Pymes
Vodafone digitaliza a las pymes para superar la crisis del Covid-19
Esta nueva oferta de servicios de comunicación para pymes permite que cada empresa personalice a la oferta en función de lo que realmente necesita.
Vodafone España ha dado "un paso más" en su apoyo a la evolución y crecimiento de las pymes, que atraviesan una situación más compleja tras la crisis derivada del Covid-19 y "consciente" de la importancia de la digitalización para que los pequeños negocios puedan afrontar con todas las herramientas posibles a su alcance el actual contexto económico, lanza una nueva gama de servicios de comunicación flexible para ellas.
Pymes
Siete de cada diez pymes no recuperará las ventas pre-pandemia hasta la segunda mitad de 2021, según Sage
Casi el 60% de las pequeñas y medianas empresas 'suspende' la gestión del Gobierno durante la crisis sanitaria
Siete de cada diez pymes en España, en concreto el 68%, no recuperará la facturación previa a la crisis sanitaria hasta el segundo semestre de 2021 y un 29% afirma que cerrará 2020 con menos empleados que los que comenzó este mismo año, según un estudio realizado por la multinacional de gestión empresarial 'en la nube' Sage, para el que ha entrevistado a más de 350 pymes.
Tecnología
Google y el Ministerio de Industria se unen para impulsar la recuperación económica con tecnología
La campaña ayudará a las empresas en su digitalización, especialmente a pymes, e impulsará el turismo y la formación digital
Google y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han puesto en marcha la campaña 'Impulso Digital' con el objetivo de ayudar a la recuperación económica y fomentar el avance digital de los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas (pymes), con foco específico en el sector de la restauración, y el turismo en España.
Empresas
Google lanza un paquete de medidas para apoyar a 10 millones de pymes y trabajadores tras la crisis del Covid
La empresa impulsará la formación en habilidades digitales, la búsqueda de empleo y la digitalización de las pymes
Google ha lanzado un conjunto de medidas con el objetivo de ayudar a 10 millones de personas y pequeñas y medianas empresas de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) a encontrar un empleo, digitalizarse y hacer crecer su negocio durante los próximos 18 meses y acelerar así la recuperación de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
Pymes
Maroto ensalza a las pymes españolas como un sector fundamental para relanzar la economía "lo antes posible"
Aboukhair (Banco Santander) apela al diálogo social y a la creación de un marco atractivo para recuperar la inversión.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado el papel "fundamental" que tienen las pequeñas y medianas empresas de cara a relanzar la economía y recuperar el empleo perdido "lo antes posible", tras la pandemia de coronavirus.
Crédito
La financiación a través de avales del ICO roza ya los 77.000 millones de euros
Pymes y autónomos han recibido financiación por valor de 54.081 millones de euros.
Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) puestos en marcha por el Gobierno para dar liquidez a empresas y autónomos durante la pandemia de coronavirus Covid-19 se han traducido ya en una financiación de 76.918 millones de euros, según los datos del Ministerio de Economía a 24 de junio.
Empresa familiar
La empresa familiar española crea ‘Damos la Cara’ para poner en valor su papel en la sociedad
Estas empresas, que crean el 67% del empleo privado y aportan el 57,1% del PIB en España, se unen para afrontar la crisis y para demostrar que son un pilar fundamental en la recuperación.
La empresa familiar en España se ha unido para afrontar la crisis que ha desatado la Covid-19 y para demostrar que son un pilar fundamental en la recuperación económica y social. Con este propósito ha nacido Damos La Cara, un movimiento ciudadano, social y no partidista que quiere poner en valor el compromiso de trabajadores y empresarios con sus proveedores, clientes y con toda la sociedad.
|
|
|