Iberdrola, primera utility privada del mundo por inversión en I+D por tercer año consecutivo 9 de enero de 2025 Leer más »
Garamendi acusa a los parados: “Hay empleos razonables donde la gente no se apunta” 14 de junio de 2023 Leer más »
Iberdrola acelerará su inversión en I+D+i con 4.000 millones hasta 2030 7 de junio de 2023 Leer más »
Iberdrola duplica su inversión en I+D+i, hasta alcanzar los 4.000 millones de euros en 2030 5 de diciembre de 2022 Leer más »
Iberdrola prevé duplicar sus inversiones en I+D+i esta década, hasta superar los 4.000 millones en 2030 5 de diciembre de 2022 Leer más »
Iberdrola aumenta un 15% su inversión en I+D+i en 2021, hasta los 337,5 millones de euros 22 de febrero de 2022 Leer más »
España escala dos posiciones y se sitúa en el puesto 31 en el Índice de Competitividad Digital 29 de septiembre de 2021 Leer más »
Un informe de la Unesco pide que se aumente la inversión en ciencia ante la creciente crisis 11 de junio de 2021 Leer más »
Bruselas quiere canalizar más ayudas públicas de I+D+I a las transiciones verde y digital 8 de abril de 2021 Leer más »
La presidenta del CSIC pide a las empresas un cambio de «filosofía» para empezar a invertir más en I+D+I 23 de marzo de 2021 Leer más »
Iberdrola, primera utility de Europa y segunda del mundo por inversión en I+D 5 de enero de 2021 Leer más »
Más de 40 organizaciones de la ciencia y la innovación reclaman superar el 2,5% del PIB en inversión en I+D+I para 2027 28 de octubre de 2020 Leer más »
Principales claves de Presupuestos para 2021, con subida de impuestos incluida 27 de octubre de 2020 Leer más »
¿Queremos que la ciencia nos salve? Démosle financiación, atención y dirección 10 de julio de 2020 Leer más »
Pedro Sánchez presenta hoy un plan de choque para mejorar el Sistema Español de Ciencia 9 de julio de 2020 Leer más »
Científicos se manifiestan vía online para denunciar la situación de la investigación en España 17 de junio de 2020 Leer más »
Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global