Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • El Boletin 2030
Ellen Thomas en una imagen tomada recientemente durante su visita a Bilbao para recoger el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático. EFE / Luis Tejido

«La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años»

8 de agosto de 2023
Leer más »
Françoise Berthoud, especialista en biomatemáticas y ecología, investigadora del CNRS de Francia. / Foto cedida por la entrevistada

«La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo sin contar con los efectos»

18 de julio de 2023
Leer más »
Soledad Torres, ingeniera de telecomunicaciones y profesora en la Universidad de Vigo / Foto: Vanessa Casteleiro

«El ingreso de mujeres en las carreras de ingeniería está en declive»

23 de junio de 2023
Leer más »
Cristina Arbona, directora del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. / Imagen cedida por la investigadora

«Es bueno que la donación de sangre en España siga siendo altruista»

14 de junio de 2023
Leer más »
El director aboga por la instalación de parques eólicos y plantas fotovoltaicas que no perjudiquen la biodiversidad del territorio / Foto; Zenit Comunicación

«No podemos hacer un cambio energético a costa de nuestra biodiversidad»

18 de marzo de 2023
Leer más »
Lluís Montoliu, investigador del CSIC / Foto: Cedida por el autor

«Una de cada 16 personas con las que te cruzas a diario tiene una enfermedad rara»

28 de febrero de 2023
Leer más »
Santi F. Gómez, investigador principal del estudio PASOS que analiza los estilos de vida y la salud de niños y adolescentes españoles de 8 a 16 años y sus familias. / Pablo Tribello / Gasol Foundation

«La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social»

7 de febrero de 2023
Leer más »
La catedrática de Ciencias de la Computación Amparo Alonso Betanzos es también responsable del nodo IA en la Cidade das TIC de A Coruña. / Xurxo Lobato

«Debemos ser capaces de auditar los datos de los que se nutren los algoritmos»

23 de enero de 2023
Leer más »
La directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho

Directora General de Biodiversidad: «El despliegue de renovables no puede relajar las garantías de protección ambiental»

1 de enero de 2023
Leer más »
Silla de ruedas

«El devenir político no puede postergar más la necesaria reformulación del artículo 49 de la Constitución Española»

28 de diciembre de 2022
Leer más »
Pablo Haya en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento / Foto: Alejandro Muñoz (SINC)

«El chatGPT es una máquina de desinformación»

28 de diciembre de 2022
Leer más »
El investigador Juan Fueyo trabaja en el centro MD Anderson de la Universidad de Texas (EE UU). / Foto cortesía del entrevistado

«El cambio climático ha llegado a tu barrio»

17 de diciembre de 2022
Leer más »
Jeffrey V. Lazarus, jefe del grupo de investigación en Sistemas de Salud y codirector del Programa de Infecciones Virales y Bacterianas de ISGlobal. / ISGlobal

«Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse»

6 de diciembre de 2022
Leer más »
Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil del Hospital Universitario Infanta Elena en la planta de hospitalización de pediatría y obstetricia. / Foto cedida por la entrevistada

“La epidemia de bronquiolitis ha sorprendido a los niños con su sistema inmunitario desentrenado tras la covid”

30 de noviembre de 2022
Leer más »
El activista del acceso abierto en ciencia John Willinsky durante la presentación de su propuesta de reforma del copyright en la PKP Conference, celebrada en la Universidad Autónoma de Barcelona en noviembre de 2019. / Jason Nugent

“La pandemia demostró que el acceso abierto es el camino en comunicación científica”

29 de octubre de 2022
Leer más »
Cary Funk en su visita a Madrid para participar en una jornada sobre periodismo científico y desinformación, organizada por el Science Media Hub del Parlamento Europeo. / Álvaro MUñoz Guzmán / SINC

“El reto del periodismo científico ahora es saber cómo comunicar la incertidumbre”

21 de julio de 2022
Leer más »
Bomberos fuego incendio

“Todos saben qué hacer ante un terremoto en Japón. Aquí debería ser igual con los incendios”

18 de julio de 2022
Leer más »
Mariano Esteban en el despacho de su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología. / Inés Poveda / CNB-CSIC

«Las vacunas de viruela que tenemos son eficaces contra el monkeypox»

28 de mayo de 2022
Leer más »
Peter Godart, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

«Los que sufren los peores efectos del cambio climático son también los que tienen que lidiar con los residuos»

23 de abril de 2022
Leer más »
Rosalind Rickaby. / Foto cedida por la autora

«Hemos construido unas estructuras sociales que son inflexibles al cambio»

22 de abril de 2022
Leer más »
« Anterior Siguiente »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Temperatura de los océanosEl Mediterráneo bate récord de temperatura y el…
  • GrifolsGrifols retoma el pago de dividendos tras cuatro años
  • iberdrolaIberdrola toca máximos de capitalización y supera…
  • Magis TVGuía paso a paso para descargar Magis TV en Android,…

Portada

Los trenes para el transporte de automóviles estacionados en la ciudad de Bremen (Foto: Sina Schuldt/dpa)

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

Vladimir Putin y Donald Trump (Foto: @WhiteHouse)

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

Imagen de labores de extinción de incendios. (Foto: Xunta)

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología