Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Sanidad
Presentación en Mijail Santos en el congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud / Foto: Mapi Muñoz

«La desinformación profesional complica aún más distinguir lo verdadero de lo falso»

14 de enero de 2025
Leer más »
La presidenta del BCE, Christine Lagarde

Lagarde ve muy cerca el objetivo de llevar la inflación al 2% de manera sostenible

23 de diciembre de 2024
Leer más »
La experta en inteligencia artificial responsable Ariadna Font. / SINC

«Los usuarios somos responsables de evitar que la IA perpetúe sesgos y estereotipos»

14 de diciembre de 2024
Leer más »
José María Martín-Moreno, doctor en Medicina y en Salud Pública por la Universidad de Harvard (EE UU) y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universitat de València. / Foto cedida por el autor

«El enfoque ‘One Health’, salud humana, animal y ambiental, es cada vez más importante ante desastres naturales»

18 de noviembre de 2024
Leer más »
Salvador García-Ayllón. / Foto cedida por el autor

«Hay que incorporar de manera vinculante el riesgo de inundabilidad en la planificación urbana»

11 de noviembre de 2024
Leer más »
Ramón Salaverría es catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y experto en desinformación / Foto: Daniel Fernández

«En situaciones de emergencia los bulos multiplican el desconcierto y el miedo de la gente»

8 de noviembre de 2024
Leer más »
Jordi Torres posa con ejemplares de su libro ‘La inteligencia artificial explicada a los humanos’. / Foto cedida por el entrevistado

«Tenemos que pensar en cómo controlar la IA porque es muy potente y lo va a cambiar todo»

18 de marzo de 2024
Leer más »
Regina Lafuente Fernández. / Foto cedida por la autora

«Nos enfrentamos a la actual sequía con aguas subterráneas en peor estado que en otras ocasiones»

12 de febrero de 2024
Leer más »
Alícia Pérez-Porro señala que el hecho de que la COP28 comenzara con la aprobación del fondo de ‘pérdidas y daños’ supone un buen inicio. / Foto cedida por la entrevistada

«No vamos a solucionar la crisis climática a base de tecnologías»

8 de diciembre de 2023
Leer más »
Ellen Thomas en una imagen tomada recientemente durante su visita a Bilbao para recoger el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático. EFE / Luis Tejido

«La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años»

8 de agosto de 2023
Leer más »
Françoise Berthoud, especialista en biomatemáticas y ecología, investigadora del CNRS de Francia. / Foto cedida por la entrevistada

«La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo sin contar con los efectos»

18 de julio de 2023
Leer más »
Soledad Torres, ingeniera de telecomunicaciones y profesora en la Universidad de Vigo / Foto: Vanessa Casteleiro

«El ingreso de mujeres en las carreras de ingeniería está en declive»

23 de junio de 2023
Leer más »
Cristina Arbona, directora del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. / Imagen cedida por la investigadora

«Es bueno que la donación de sangre en España siga siendo altruista»

14 de junio de 2023
Leer más »
El director aboga por la instalación de parques eólicos y plantas fotovoltaicas que no perjudiquen la biodiversidad del territorio / Foto; Zenit Comunicación

«No podemos hacer un cambio energético a costa de nuestra biodiversidad»

18 de marzo de 2023
Leer más »
Lluís Montoliu, investigador del CSIC / Foto: Cedida por el autor

«Una de cada 16 personas con las que te cruzas a diario tiene una enfermedad rara»

28 de febrero de 2023
Leer más »
Santi F. Gómez, investigador principal del estudio PASOS que analiza los estilos de vida y la salud de niños y adolescentes españoles de 8 a 16 años y sus familias. / Pablo Tribello / Gasol Foundation

«La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social»

7 de febrero de 2023
Leer más »
La catedrática de Ciencias de la Computación Amparo Alonso Betanzos es también responsable del nodo IA en la Cidade das TIC de A Coruña. / Xurxo Lobato

«Debemos ser capaces de auditar los datos de los que se nutren los algoritmos»

23 de enero de 2023
Leer más »
La directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho

Directora General de Biodiversidad: «El despliegue de renovables no puede relajar las garantías de protección ambiental»

1 de enero de 2023
Leer más »
Silla de ruedas

«El devenir político no puede postergar más la necesaria reformulación del artículo 49 de la Constitución Española»

28 de diciembre de 2022
Leer más »
Pablo Haya en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento / Foto: Alejandro Muñoz (SINC)

«El chatGPT es una máquina de desinformación»

28 de diciembre de 2022
Leer más »
« Anterior Siguiente »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Bolsa de Madrid Ibex 35El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex encabeza las caídas en Europa y se despide…
  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex 35 baja un 1,06% y se aleja de los 16.100…
  • BBVABBVA refuerza el liderazgo de Carlos Torres sobre…

Portada

Las olas de calor están aumentando en frecuencia, duración e intensidad. / CSIC

El clima actual elevaría a 18.000 las muertes en Europa por una ola de calor como la de 2003

bce

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)

El Gobierno aprueba un techo de gasto récord de 212.026 millones y prevé un déficit del 2,1%

Guardia Civil

La UCO dice que Cerdán y su familia se beneficiaron de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología