Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tecnología
El filósofo Daniel Innerarity ha publicado el libro ‘Una teoría crítica de la inteligencia artificial’. / SINC

«La IA necesita más diversidad y control humano para garantizar los valores democráticos»

23 de abril de 2025
Leer más »
McGuire, durante su reciente visita a Madrid. / Fundación Ramón Areces

«El envejecimiento demográfico no es el gran motor del aumento del gasto en sanidad»

13 de marzo de 2025
Leer más »
Dafna Feinholz participó en Barcelona en una jornada dedicada a la ciencia cuántica, enmarcada en la celebración del año dedicado a esta materia. / Andreu Puig

«Los estados deben invertir para incluir a la mujer en la ciencia en todas sus etapas»

7 de marzo de 2025
Leer más »
Francesc Palau, pediatra, genetista e investigador del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, es experto en enfermedades raras. / Alex Trandafir | Gemma Fernández

«España es líder mundial en investigación de algunas enfermedades raras»

28 de febrero de 2025
Leer más »
Emmanuel Macron, presidente de Francia

Macron convoca para el miércoles una nueva cumbre sobre Ucrania con más líderes «europeos y no europeos»

18 de febrero de 2025
Leer más »
Anna Fontcuberta i Morral es la presidenta de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). / SINC

«Para atraer a más mujeres hacia las ingenierías es crucial cambiar el relato de los estudios»

11 de febrero de 2025
Leer más »

Junts desmiente a Bolaños y niega haber negociado el decreto ómnibus con el Gobierno: «Ni una coma»

28 de enero de 2025
Leer más »
Los hongos alucinógenos han tenido un rol muy importante en varias culturas, pese a que se ha intentado borrar cualquier registro de esto, según el escritor e investigador mexicano Naief Yehya. / Héctor Guerrero | Gentileza Anagrama

«Los hongos alucinógenos nos permiten nuevas formas de pensar»

17 de enero de 2025
Leer más »
Presentación en Mijail Santos en el congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud / Foto: Mapi Muñoz

«La desinformación profesional complica aún más distinguir lo verdadero de lo falso»

14 de enero de 2025
Leer más »
La presidenta del BCE, Christine Lagarde

Lagarde ve muy cerca el objetivo de llevar la inflación al 2% de manera sostenible

23 de diciembre de 2024
Leer más »
La experta en inteligencia artificial responsable Ariadna Font. / SINC

«Los usuarios somos responsables de evitar que la IA perpetúe sesgos y estereotipos»

14 de diciembre de 2024
Leer más »
José María Martín-Moreno, doctor en Medicina y en Salud Pública por la Universidad de Harvard (EE UU) y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universitat de València. / Foto cedida por el autor

«El enfoque ‘One Health’, salud humana, animal y ambiental, es cada vez más importante ante desastres naturales»

18 de noviembre de 2024
Leer más »
Salvador García-Ayllón. / Foto cedida por el autor

«Hay que incorporar de manera vinculante el riesgo de inundabilidad en la planificación urbana»

11 de noviembre de 2024
Leer más »
Ramón Salaverría es catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y experto en desinformación / Foto: Daniel Fernández

«En situaciones de emergencia los bulos multiplican el desconcierto y el miedo de la gente»

8 de noviembre de 2024
Leer más »
Jordi Torres posa con ejemplares de su libro ‘La inteligencia artificial explicada a los humanos’. / Foto cedida por el entrevistado

«Tenemos que pensar en cómo controlar la IA porque es muy potente y lo va a cambiar todo»

18 de marzo de 2024
Leer más »
Regina Lafuente Fernández. / Foto cedida por la autora

«Nos enfrentamos a la actual sequía con aguas subterráneas en peor estado que en otras ocasiones»

12 de febrero de 2024
Leer más »
Alícia Pérez-Porro señala que el hecho de que la COP28 comenzara con la aprobación del fondo de ‘pérdidas y daños’ supone un buen inicio. / Foto cedida por la entrevistada

«No vamos a solucionar la crisis climática a base de tecnologías»

8 de diciembre de 2023
Leer más »
Ellen Thomas en una imagen tomada recientemente durante su visita a Bilbao para recoger el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático. EFE / Luis Tejido

«La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años»

8 de agosto de 2023
Leer más »
Françoise Berthoud, especialista en biomatemáticas y ecología, investigadora del CNRS de Francia. / Foto cedida por la entrevistada

«La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo sin contar con los efectos»

18 de julio de 2023
Leer más »
Soledad Torres, ingeniera de telecomunicaciones y profesora en la Universidad de Vigo / Foto: Vanessa Casteleiro

«El ingreso de mujeres en las carreras de ingeniería está en declive»

23 de junio de 2023
Leer más »
« Anterior Siguiente »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Ticker de cotizaciones de la Bolsa de MadridEl Ibex 35 revalida máximos desde 2008 tras sumar un…
  • El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto de presentación del primer ordenador cuántico español con tecnología cuántica 100% europea del pasado febrero. (Foto: Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública)La Fiscalía Europea investiga por malversación el…
  • LogistaLogista se desploma en Bolsa tras recortar un 5,4%…
  • Banderas de la Union EuropeaEl lunes, atentos a… Los resultados en España…

Portada

Reino Unido

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El presidente ruso, Vladimir Putin / Foto: Kremlin - dpa

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

Pago en un comercio

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología