Categorías: Motor

Suzuki y Toyota alcanzan un nuevo acuerdo de colaboración

Toyota Motor Corporation y Suzuki Motor Corporation han anunciado un acuerdo que lleva a términos concretos el memorándum de entendimiento que firmaron el pasado 6 de febrero de 2017. Con este acuerdo, ambos fabricantes quieren unir esfuerzos y beneficiarse de sus fortalezas.

Toyota busca mejorar su penetración en India, un mercado de 3.393.705 unidades en 2018, que Suzuki -a través de Maruti Suzuki India- domina con un 51% de cuota de mercado. Y también atacar el mercado africano con vehículos producidos por Suzuki en la India.

Suzuki, por su parte, se beneficia de la adopción de la tecnología híbrida de HEV de Toyota –que convivirá con los modelos híbridos propios actuales- y del suministro a Suzuki Europa de dos nuevos vehículos electrificados construidos sobre las plataformas de los Toyota RAV4 y Corolla Wagon.

Los detalles de esta colaboración

I. Fortalezas de Toyota: Suministro de tecnología electrificada y vehículos electrificados

1. Suministrar THS (Sistema Híbrido de Toyota) a Suzuki. Global

2. Amplia difusión de las tecnologías de vehículos híbridos (HEV) en India a través de la obtención local de sistemas, motores y baterías HEV. India

3. Suministro OEM a Suzuki en Europa de dos nuevos vehículos electrificados construidos sobre plataformas Toyota (RAV4, Corolla Wagon). Europe

II. Fortalezas de Suzuki: Suministro de vehículos compactos y sistemas de propulsión

4. Suministro OEM a Toyota en India de dos vehículos compactos construidos sobre plataformas Suzuki (Ciaz y Ertiga). India

5. Toyota adoptará motores Suzuki de nuevo desarrollo para vehículos compactos. Dichos motores contarán con el apoyo de Denso y Toyota, y se fabricarán en Toyota Motor Manufacturing Polonia. Europe

6. Suministro OEM de vehículos producidos por Suzuki en la India (Baleno, Vitara Brezza, Ciaz, Ertiga) a Toyota, dirigidos al mercado africano. África

III. Colaboración en los campos de desarrollo tecnológico y producción, aprovechando las fortalezas de ambas empresas7

7. Aprovechando la experiencia de Suzuki en el desarrollo de vehículos en la India, desarrollo conjunto de un Toyota MPV del segmento C y suministro de OEM a Suzuki. India

8. Producción del SUV compacto Vitara Brezza desarrollado por Suzuki en Toyota Kirloskar Motor Pvt. Ltd. (TKM) a partir de 2022. India

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, ha declarado: «Cuando se trata de la electrificación de vehículos, que se espera que siga avanzando, se considera que las tecnologías híbridas juegan un papel muy importante en muchos mercados, como antes. Su aceptación generalizada es necesaria para que los vehículos electrificados puedan contribuir al medio ambiente. A través de nuestro nuevo acuerdo, esperamos un uso más amplio de las tecnologías híbridas, no sólo en la India y Europa, sino en todo el mundo. Al mismo tiempo, creemos que la expansión de nuestra asociación comercial con Suzuki -desde el suministro mutuo de vehículos y trenes motrices hasta los campos de desarrollo y producción- nos ayudará a darnos la ventaja competitiva que necesitaremos para sobrevivir este período de profunda transformación que se presenta una vez cada siglo. Pretendemos fortalecer la competitividad de ambas empresas aplicando nuestros puntos fuertes y aprendiendo los unos de los otros».

El presidente de Suzuki, Osamu Suzuki, ha declarado: «En el momento en que anunciamos nuestro ámbito de cooperación en mayo del año pasado, dije que nos esforzaríamos por lograr el éxito a nivel mundial. He visto progresos en la asociación desde entonces, y es para mí un placer poder hacer hoy este anuncio sobre la situación de la asociación a escala mundial, incluidos Europa y África. Además, agradecemos la amable oferta de Toyota de permitirnos hacer uso de su tecnología híbrida. Continuaremos realizando nuestros mayores esfuerzos».

Acceda a la versión completa del contenido

Suzuki y Toyota alcanzan un nuevo acuerdo de colaboración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace