Categorías: Motor

Suzuki y Jeep, acusadas de manipular las emisiones de sus modelos diésel

Las compañías automovilísticas Suzuki y Jeep han sido acusadas por el departamento de tráfico de los Países Bajos (RDW) de manipular supuestamente las emisiones de las versiones diésel de sus modelos Vitara y Grand Cherokee, respectivamente.

Tal como ha informado RDW, tras el descubrimiento en 2015 de la utilización por parte del grupo Volkswagen de un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel, la autoridad holandesa comenzó a investigar 30 vehículos de diferentes marcas por sus comportamientos «anormales» y sus emisiones «inaceptablemente altas» durante las condiciones reales de conducción.

Fruto de esta investigación descubrió que tanto Suzuki como Jeep supuestamente utilizaron estrategias de emisiones «no autorizadas», impulsadas por el sistema de gestión del motor. «Los sistemas de control de emisiones de este tipo de vehículos funcionan de manera diferente en la carretera que durante la prueba oficial», ha subrayado RDW.

Como resultado, las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en carretera son «muchas veces» superiores a los valores límite que eran válidos cuando se autorizaron los modelos.

«A pesar de que Suzuki ha desarrollado y ha aplicado una actualización del software a todos los vehículos en Europa, RDW no ha encontrado ninguna mejora», ha indicado, por lo que ha advertido de que la marca japonesa debe proponer medidas de mejora o sino iniciará el procedimiento de retirada de los modelos.

Jeep también ha desarrollado una actualización del software que ha sido aprobada por RDW y tiene que ser extendida a todos los modelos mediante una campaña de revisión.

SUZUKI

En este sentido, Suzuki ha asegurado que continuará cooperando «plena y sinceramente» con la investigación realizada por RDW. Tal como ha informado la marca, después de ser informada del desvío de las emisiones de sus modelos Vitara y S-Cross, ya implementó una actualización del software.

Fue el pasado mes de diciembre cuando la firma fue informada, otra vez, de «ciertas irregularidades» a pesar del nuevo software, por lo que se le solicitó una respuesta con un margen temporal de hasta mediados de febrero de 2020. Asimismo, Suzuki ha destacado que estos modelos ya no están en producción con estas motorizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Suzuki y Jeep, acusadas de manipular las emisiones de sus modelos diésel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace